OHL México confía en justicia ante campaña de “chantaje y extorsión” de Infrabier - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

OHL México confía en justicia ante campaña de “chantaje y extorsión” de Infrabier

26 enero, 2016
en Política Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A nueve meses de que salieran a la luz diversos audios en los que directivos de OHL México presuntamente admiten malas prácticas en la concesión del Viaducto Bicentenario, la empresa fijó ante medios su versión de una “campaña de desprestigio en su contra”, encabezada por Infrabier. 

Sergio Hidalgo, director general de OHL México, refirió que esta campaña “de chantaje y extorsión” ha sido encabezada por la empresa Infrabier luego de que ésta no obtuvo un contrato con el gobierno del Estado de México para instalar y operar un sistema de verificación de aforo vehicular en la vialidad referida.

 

Asimismo, refirió que la compañía ha presentado nueve denuncias ante la PGR contra los responsables de dicha campaña de desprestigio, las cuales se encuentran suspendidas debido a recursos de amparo promovidos por los enjuiciados.

 

El 6 de mayo de 2015 se filtraron en YouTube diversos audios en los que directivos de OHL México supuestamente hablaban los contratos obtenidos para el Viaducto Bicentenario a través de presuntos actos de corrupción, desde entonces la empresa se ha visto envuelta en escándalos e investigaciones que han golpeado a sus acciones.

 

No obstante, Hidalgo aseguró que la empresa seguirá invirtiendo en el país.

Artículo anterior

Revelan la manutención que tendrá que pagar Louis Tomlinson

Siguiente artículo

No hay razón legal para parar proyecto Tajamar: Fonatur

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.