Pescadores japoneses salen nuevamente al mar para capturar más delfínes - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pescadores japoneses salen nuevamente al mar para capturar más delfínes

22 enero, 2014
en Internacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los pescadores japoneses han vuelto a echarse al océano Pacífico, cerca de la bahía de Taiji (oeste de Japón), para atrapar nuevos delfines a los que dar muerte (para obtener de ellos productos alimentarios) o captura (para venderlos a los parques de atracciones acuáticos), denuncia la organización internacional de conservación marina Sea Shepherd.

La ONG estima que, tras el inicio de la temporada de pesca de delfín en esta región japonesa, 41 cetáceos han sido asesinados y 52 permanecen cautivos (para ser ofrecidos a posteriori «por cientos de miles de dólares»).

De 130 a 140 delfines son atraídos cada año hasta la bahía de Taiji, «sin permitirles descansar», los días previos al comienzo de la temporada, denuncia Sea Shepherd. Una práctica célebre a nivel mundial gracias al documental «The Cove», que ganó un Oscar en 2010, y que muestra cómo son torturados estos animales.

Los pescadores, autoridades y locales de Taiji defienden la pesca del delfín como una «actividad económica primordial de la comunidad» que cada vez es menos cruel: «Ya no usamos los ganchos de carnicero para cercenar su médula espinal», aducen.

20140122-103947.jpg

20140122-103954.jpg

20140122-104001.jpg

Artículo anterior

Choque armado entre autodefensas y templarios en Parácuaro

Siguiente artículo

Presentan dispositivo móvil para enviar y recibir olores, Ophone

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.