De ‘nini’ a millonario - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

De ‘nini’ a millonario

29 diciembre, 2013
en Caribe TV
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

[blockquote style="1"]Jordi Muñoz es un joven mexicano de 27 años que se sobrepuso a muchos obstáculos: ser rechazado por el sistema de educación superior, huir de un hogar roto, conseguir mediocres trabajos y perderse en el amor. Ahora derrocha su talento para desarrollar robots.[/blockquote]

Su primer empleo fue en el Aeropuerto de la Ciudad de México, donde trabajaba de todo. No duró mucho. Pero Jordi Muñoz  tenía un talento escondido: siempre fue bueno para la computación. “Le interesaba lo espacial, la aeronáutica”, relata uno de sus mejores amigos que lo conoce desde la primaria. Eso lo llevó a encontrar un empleo en Grupo IUSA, donde llevaba las redes y básicamente conectaba cables.

Al presentar un nuevo examen para el Instituto Politécnico Nacional y ser rechazado por segunda ocasión, entendió que la Ciudad de México solo le ofrecía un futuro de salarios mínimos, robos y trafico caótico, Jordi regreso a Tijuana.

En un entorno difícil entre su familia rota y la noticia de que sería padre, Jordi probó suerte en Estados Unidos y fracasó.

Entonces aparecieron el Arduino, los acelerómetros y un helicóptero a control remoto quehackeó y llamó la atención de una empresa suiza y de Chris Anderson, ex editor en jefe de la revista tecnológica más influyente del planeta.  La suerte cambio finalmente.

Hoy, Jordi derrocha su talento en 3D robotics, la fábrica de drones no militares que lo ha hecho famoso, millonario y literalmente el reflejo de un milagro.

Artículo anterior

Los principales destinos turísticos de Quintana Roo reportan excelentes ocupaciones

Siguiente artículo

Declaran alerta y evacúan a pobladores por erupción de volcán en El Salvador

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.