Cancún, Quintana Roo.— El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, afirmó que la detención del líder sindical José Isidro “N” responde a un proceso estrictamente jurídico y no político, como el propio detenido ha intentado argumentar, y aseguró que la Fiscalía General del Estado (FGE) actúa con independencia, rigor técnico y apego a derecho.
Durante la conferencia de prensa posterior a la Mesa de Seguridad, el titular de la FGE precisó que la investigación por la que se ejecutó la orden de aprehensión tiene origen en una denuncia interpuesta en 2018, misma que fue sólidamente integrada y cuenta con todos los elementos legales necesarios.
“En Quintana Roo y en México, el acto de privar de la vida a una persona se considera un homicidio. En este caso, a José Isidro ‘N’ se le inició una carpeta de investigación en el año 2018 por dicho delito, en agravio de un masculino, razón por la cual un Juez de Control giró una orden de aprehensión que fue cumplimentada el pasado viernes 21 de noviembre”, explicó Raciel López.
De acuerdo con la investigación, el homicidio calificado fue presuntamente cometido el 17 de julio de 2018, luego de que el ahora imputado acusara a la víctima de haberle robado dinero, joyas y relojes de alta gama dentro de las oficinas sindicales que encabezaba.
El Fiscal destacó que la carpeta permaneció archivada por casi siete años “sin que ninguna autoridad mostrara interés en resolverla”, hasta que bajo su gestión se retomó y se reforzó con nuevos elementos probatorios.
La detención de José Isidro “N” se realizó cuando el imputado estaba por ingresar a una audiencia en el Poder Judicial Federal en Cancún. López Salazar añadió que, además, el acusado enfrenta un proceso federal por trata de personas en la modalidad de prostitución ajena, delito por el que ya había sido detenido y permaneció en prisión más de tres años.
“La Fiscalía General del Estado no litiga en medios de comunicación ni en redes sociales; nosotros litigamos en los tribunales. Aquí no hay persecución política, hay aplicación de la ley”, subrayó el Fiscal General.
La declaración responde a las acusaciones del propio José Isidro “N”, quien en días recientes aseguró ser víctima de una supuesta persecución política con el propósito de entregarle el control del sindicato que dirige a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).
Raciel López Salazar rechazó tajantemente esa versión y reiteró que el trabajo de la FGE se sustenta en pruebas científicas, actuaciones ministeriales y resoluciones judiciales, sin intereses partidistas ni presiones externas.
“Las instituciones de justicia no están al servicio de ninguna organización ni de ningún grupo político. Están al servicio de la verdad, de las víctimas y de la ley”, concluyó el Fiscal General.
Con esta postura, la Fiscalía de Quintana Roo busca cerrar el paso a la narrativa de persecución y reafirmar su compromiso con la procuración de justicia basada en solidez jurídica, transparencia y legalidad.



