Cancún, Quintana Roo. En un acto celebrado en el Auditorio del complejo de Seguridad C5 de Cancún, el gobierno de Quintana Roo, a través del Sistema DIF estatal y con el acompañamiento de UNICEF México, suscribió un convenio de colaboración destinado a fortalecer las acciones institucionales en favor de niñas, niños y adolescentes, orientadas a su bienestar, seguridad y desarrollo integral.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa, junto con la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, y el representante de UNICEF en México, Luis Fernando Carrera Castro, encabezaron la firma del acuerdo, cuyo objetivo central es colocar a la infancia como eje prioritario de las políticas públicas estatales.
Durante su intervención, la gobernadora destacó que este convenio refleja el compromiso del Gobierno del Estado por garantizar condiciones dignas para las nuevas generaciones. Señaló que trabajar de la mano con UNICEF permitirá fortalecer los programas y estrategias que promuevan el desarrollo pleno de la niñez quintanarroense.
“Este convenio refleja nuestro compromiso con el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, colocando su bienestar en el centro de las políticas públicas. Trabajamos junto a UNICEF para garantizar un enfoque profesional y sensible que impulse su crecimiento, seguridad y felicidad”, afirmó Mara Lezama.
Por su parte, Verónica Lezama subrayó que con esta alianza será posible diseñar e implementar políticas públicas integrales en coordinación con distintos niveles de gobierno y organismos internacionales. “Nuestra misión es clara: garantizar que cada niña, niño y adolescente crezca en un entorno seguro, saludable, amoroso y con igualdad de oportunidades”, expresó.
El representante de UNICEF en México, Luis Fernando Carrera Castro, destacó que uno de los ejes principales del acuerdo será la capacitación y sensibilización de madres, padres y cuidadores, además del fortalecimiento de los servicios especializados para la infancia, como los Centros de Atención Integral (CIPIS). También se impulsarán foros, talleres y seminarios que promuevan los derechos de la niñez con un enfoque humanista y técnico.
Este convenio forma parte del Programa de País 2020-2025 entre UNICEF y el Gobierno de México, e incluye estrategias orientadas a la primera infancia, la protección contra entornos alimentarios poco saludables y el trabajo coordinado con la Procuraduría Especializada en Niñas, Niños y Adolescentes.
Con esta alianza, Quintana Roo reafirma su compromiso social con la niñez, apostando por un modelo de gobierno que no solo legisla en favor de los derechos de las y los menores, sino que los convierte en acciones concretas para garantizar su desarrollo integral y una vida libre de violencia.



