El jueves de la próxima semana la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres Muñoz se reunirá con los habitantes del rancho “La Victoria” para revisar los documentos legales de un predio en el que dos particulares alegan la legítima propiedad y a partir de ahí evaluar los siguientes pasos. “El gobierno de Mara Lezama está abierto al diálogo y es de territorio, vamos a ir a dónde la sociedad nos requiera, la instrucción es funcionarios de territorios, no de escritorios”, agregó.
En entrevista concedida en el Congreso del Estado a donde acudió al foro denominado “Participación de Fuerzas Armadas en Seguridad Pública”, donde se habló de la estrategia de seguridad pública con la intervención de las fuerzas castrenses hasta el 2028, que encabezó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, la funcionaria estatal dijo que tras el zafarrancho ocurrido en el intento de desalojo del predio “La Victoria” acudió para hablar con los ciudadanos que habían bloqueado la carretera y demandaban la presencia de una autoridad.
Entendemos cuando no se dan las condiciones para ejecutar la sentencia y como tal había que explicar puntualmente a la gente, ellos hablan de alguna irregularidad dentro del proceso y quedamos de volver el jueves para revisar lo que ellos tienen porque aquí el origen de la propiedad es donde está el problema
Hay una persona que dice tener un título completamente válido que fue la que originó la sentencia y otra que argumenta que tiene la posesión porque dice que son terrenos nacionales, entonces lo que procede es conocer el origen de la propiedad y eso se va a trabajar el próximo jueves que se reúnan en el domo de Mahahual para solicitar al RAN indique como está la propiedad del inmueble.
La secretaria de Gobierno indicó que de ser terreno nacional se iniciará procedimiento pero si es de una propiedad privada pues es otra cosa distinta el procedimiento.
Luego del dialogo con los vecinos de La Victoria quienes aceptaron liberar la carretera que habían tomado durante casi 7 horas, ellos comprendieron que al final de cuentas ni los turistas ni quienes transitan por esa vía, tienen culpa ni deben ser afectados por un proceso del que son ajenos y se les comentó que ayer mismo fueron separados de funciones 10 elementos de la policía que participaron en el zafarrancho para evaluar las responsabilidades.
“Aquí lo más importante es decirle a la gente que las invasiones nunca llevan a nada positivo, la violencia, menos, no y mucho menos se puede defender una carencia con violencia”, mencionó.
Torres Muñoz dijo que se investigarán a los policías y que el gobierno de Mara Lezama busca a través del dialogo resolver una problemática social en todos el común denominador son antiguos conflictos que no se han resuelto y que las acciones de la gente son actos para llamar la atención de la autoridad lo cual no es necesario porque si vienen a nosotros vamos a estar ahí, porque esa es la instrucción de la gobernadora”, concluyó.



