Semarnat y Conagua publican declaratoria sobre inicio de emergencia por sequía en México - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Semarnat y Conagua publican declaratoria sobre inicio de emergencia por sequía en México

13 julio, 2022
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo que declara el inicio de emergencia por “ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2022” para 26 cuencas del país a fin de garantizar el acceso y abasto.

El acuerdo publicado en elDiario Oficial de la Federación resalta que hay 26 cuencas afectadas desde anormalmente seco a sequía severa y sequía excepcional.

Entre ellas resaltan las cuencas de:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Alto Noroeste
  • Ríos Yaqui y Mátape
  • Río Mayo
  • Ríos Fuerte y Sinaloa
  • Ríos Mocorito al Quelite
  • Ríos Presidio al San Pedro
  • Costa de Guerrero
  • Costa de Oaxaca
  • Río Bravo
  • Río Balsas
  • Nazas-Aguanaval
  • Del Altiplano
  • Lerma-Chapala
  • Río Santiago
  • Costa Pacífico Centro
  • Ríos San Fernando-Soto la Marina
  • Río Pánuco
  • Ríos Tuxpan al Jamapa
  • Río Papaloapan
  • Río Coatzacoalcos
  • Costa de Chiapas
  • Ríos Grijalva y Usumacinta
  • Península de Yucatán
  • Valle de México

BC y Sonora registran temperaturas de más de 47°C

Asimismo, con base en la Monitor  de la Sequía en México, al 30 de junio de 2022, 67.65% del país está afectado por la sequía.

Conagua resaltó que ante esta situación esta ente sus atribuciones legales tomar las medidas necesarias, normalmente de carácter transitorio, para garantizar el abastecimiento de los usos doméstico y público urbano en situaciones de emergencia, escasez extrema o sobreexplotación.

Así, Conagua resalta que con base en los resultados de los análisis y dictámenes realizados a través del Monitor de Sequía de México que forma parte del North American Drought Monitor, se emite el presente que tendrá carácter general.

Lo anterior, en virtud de que a la fecha se ha determinado en diversas cuencas del país, la condición de sequía natural en sus modalidades de severa, extrema o excepcional.

Vandalismo deja sin agua al poniente de Monterrey

Explica que a fin de contribuir con las acciones de mitigación de los efectos de la sequía, los titulares de concesiones para la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales, además de implementar las medidas preventivas y de mitigación de la sequía, previstas en el Programa del Consejo de Cuenca que les corresponda, podrán principalmente de los usos industrial y agrícola y cuando haya baja disponibilidad en las fuentes de abastecimiento de agua potable:

  1. a) Dar aviso a la Autoridad del Agua, para proporcionar a terceros en forma provisional el uso total o parcial de las aguas concesionadas.
  2. b) Ceder o transmitir temporalmente a la Autoridad del Agua, sus derechos y solicitar la interrupción de la caducidad de los volúmenes concesionados que no utilicen, en tanto subsiste la emergencia, de conformidad con lo previsto en la Ley de Aguas Nacionales.
  3. c) Para el caso anterior y tratándose de los usos industriales y agrícolas, la Autoridad del Agua, verificará que los volúmenes que se transfieran o cedan temporalmente, se entreguen directamente a la red de distribución en coordinación con el organismo operador, en tanto subsista la emergencia. En el caso de otros usos, se analizará también la conveniencia de una conexión directa a la red.

La Comisión Nacional del Agua exhorta a los usuarios de las aguas nacionales de los municipios que presenten alguna condición de sequía a implementar las medidas preventivas y de mitigación.

Dicho acuerdo entrará en vigor el miércoles 13 de julio, un día después de su publicación.

Artículo anterior

‘Un placer reunirme con AMLO’: Biden afirma que relación con México es ‘fundamental’ para EU

Siguiente artículo

Barbosa confronta a Mario Delgado: "investigación contra Ignacio Mier no es grilla"

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.