Autoridades sanitarias han verificado 150 laboratorios en Q. Roo - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Autoridades sanitarias han verificado 150 laboratorios en Q. Roo

18 marzo, 2021
en Quintana Roo
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Salud de Quintana Roo dio a conocer que son 150 laboratorios los que han sido verificados por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios.

Asimismo, informó que cuentan con toda la documentación y los procesos de acuerdo a los estándares de la normativa para la detección y diagnóstico de la enfermedad.

Estos se pueden consultar en la liga https://qroo.gob.mx/sesa/laboratorios-verificados

En lo que va del año la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios ha realizado 36 visitas de verificación a estos laboratorios en los diferentes municipios.

Entre estos, el laboratorio Marbú, en Cancún, al que se suspendió sus operaciones por incumplimiento de ocho numerales establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA3-2011 para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos.

PROTOCOLOS

Desde febrero de 2020, las autoridades sanitarias de Quintana Roo han implementado el protocolo para el diagnóstico del virus SARS-CoV-2.

  • Esto por medio de pruebas PCR en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.
  • Hasta la fecha se han realizado más de 43 mil pruebas PCR en el estado.
  • Todas ellas con un 99.9 por ciento de confianza y certeza en su resultado.

En Quintana Roo, gracias al sistema de certificación sanitaria del estado, desde junio del año pasado más de 7 mil empresas, han registrado sus protocolos.

Miles cuentan con el Certificado en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas que emite la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) y la Secretaría de Salud (Sesa).

En instalaciones turísticas se cuenta con 125 puntos de aplicación de pruebas diagnósticas de tipo antígeno, apegados al protocolo especializado desarrollado por Sedetur.

Y que se han incorporado al sistema de vigilancia epidemiológica de Sesa.

Con base en la certificación 2020, 96 de los 125 puntos de aplicación tienen el Certificado en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas.

Está publicado y compartido con todos los hoteles y unidades de alojamiento, la lista de laboratorios autorizados.

Se recomienda evitar utilizar los que están fuera de los autorizados.

Para estas pruebas, los laboratorios que solicitan su incorporación a esta lista que se actualiza cada semana son filtrados para que estén apegados a las pruebas autorizadas por la Cofepris.

Entre las que se encuentran “STANDARD Q COVID-19 Ag Test” y “Panbio COVID-19 Ag RAPID Test Device” con más del 90 por ciento de confiabilidad.

Con apertura al público en general y turistas, al día de hoy se cuenta con 40 puntos de aplicación de pruebas diagnósticas de antígeno y por técnica PCR.

De los cuales 30 se ubican en los municipios de la zona norte (Isla Mujeres, Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum).

Y los restantes en la zona sur (Bacalar y Chetumal).

Artículo anterior

Clausura FGE laboratorio que aplicó pruebas a argentinos de Covid en Cancún

Siguiente artículo

¡En el olvido! Juan Carrillo a zona continental de Isla Mujeres

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.