Coronavirus en México: van 47,472 muertos y 434,193 contagios - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coronavirus en México: van 47,472 muertos y 434,193 contagios

1 agosto, 2020
en Salud
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Alomía Zegarra, director general de epidemiología, informó este sábado, día 62 de la Nueva Normalidad, que en México suman 47,472 decesos por coronavirus (COVID-19) y 434,193 casos confirmados acumulados.

Desde el Palacio Nacional señaló que se estima que existen pacientes activos, es decir, que presentaron síntomas en los últimos 14 días, lo cual representa a personas que potencialmente contribuyen a la transmisión del virus SARS-CoV-2.

Además, hay 49,392 defunciones estimadas. Asimismo, se han contabilizado 477,733 casos negativos, y 284,847 pacientes recuperados. Mencionó que en las semanas 28 y 29 se nota un descenso en el número de defunciones.

Casos incidentes, personas recuperadas y defunciones estimadas por semana (Foto: Captura de pantalla)Casos incidentes, personas recuperadas y defunciones estimadas por semana (Foto: Captura de pantalla)

El Valle de México permanece a la cabeza en el número de casos confirmados del virus. En total, 51 ,857 son los contagios activos estimados en el país. En tanto, en las últimas 24 horas se han registrado 784 muertes por COVID-19, además de 9,556 nuevos contagios, cifra récord, frente a los 8,458 reportados este viernes.

En la conferencia vespertina en Palacio Nacional, indicó que sólo son dos estados –Nayarit y Nuevo León— en los que se mantiene con una disponibilidad menor al 30% en la disponibilidad de camas generales de hospitalización, mientras que prácticamente todos los estados se mantienen con una disponibilidad de camas con ventilador superior a 40 por ciento.

De las 30,712 camas existentes en todo el territorio nacional para hospitalización general, 13,860 están ocupadas. En camas generales, Nayarit tiene la mayor ocupación hospitalaria con 81%, le siguen Nuevo León con 79% y Tabasco con 65 por ciento.

Por otro lado, 3,994 camas con ventilador están en uso de 10,388 totales. Tabasco es el primer lugar en ocupación hospitalaria de camas para pacientes críticos, seguido de Nuevo León, Colima, Veracruz y Zacatecas.

Disponibilidad camas al 1 de agosto de 2020 (Foto: Captura de pantalla)Disponibilidad camas al 1 de agosto de 2020 (Foto: Captura de pantalla)

La información presentada por el funcionario federal indica que además hay 87,771 casos bajo sospecha, es decir que están aún a la espera de una resultado de laboratorio que confirme o descarte la presencia del vius SARS-CoV-2.

Este sábado, el país inició el tercer mes de “nueva normalidad” –como se le denomina al periodo de desconfinamiento paulatino tras la Jornada Nacional de Sana Distancia– que le ha supuesto el mayor número de confirmaciones de personas enfermas y decesos.

México escaló en este periodo a los países más afectados por la pandemia de COVID-19: se mantiene en el sexto lugar de casos acumulados –detrás de Estados Unidos, Brasil, India, Rusia y Sudáfrica– y en el lugar tres de decesos –solo superado por Estados Unidos y Brasil–, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha dispuesto de un semáforo epidemiológico para la reanudación de actividades económicas y sociales, el cual indica a los gobernadores de los estados cuáles y en qué medida las pueden retomar.

infobae-image

El viernes, el subsecretario Hugo López-Gatell dio el nuevo panorama del semáforo de alerta epidemiológica que regirá en cada estado por los próximos 15 o 7 días e iniciará a aplicarse a partir del próximo lunes 3 de agosto.

De acuerdo al nuevo mapa, 16 estados permanecerán en color naranja y 16 estarán en color rojo, de tal modo, ninguna entidad pasa a color amarillo.

Cabe recordar que para determinar el color de cada entidad se toman en cuenta cuatro rubros, los cuales son: porcentaje de ocupación hospitalaria de IRAG, porcentaje semanal de positividad a COVID-19, tendencia de casos hospitalizados IRAG y tendencia del síndrome COVID-19.

Palabras claves: Coronavirus en México: van 47472 muertos y 434193 contagiosdestacadas
Artículo anterior

Emilio Lozoya firma libro de procesados vía correo electrónico

Siguiente artículo

Profepa colocó trampas para capturar al oso negro de Monterrey: “es lo mejor para preservar su vida”, indica

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.