COVID-19 en México: el número de muertes ascendió a 8,597 y los casos positivos suman 78,023 - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

COVID-19 en México: el número de muertes ascendió a 8,597 y los casos positivos suman 78,023

27 mayo, 2020
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Salud (SSa) reportó que, hasta este miércoles 27 de mayo, hay 8,597 defunciones y 78,023 casos confirmados acumulados.

Desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México, el director de Epidemiología, José Luis Alomía, dio a conocer que suman 15,592 contagios activos, lo que quiere decir que dichos pacientes presentaron síntomas en los últimos 14 días.

En cuanto al número de casos sospechosos acumulados, la cifra asciende a 33,566 y las pruebas que han arrojado resultados negativos suman 133,858. El total de las personas estudiadas con sospecha de coronavirus en el país, según lo informado por el epidemiólogo, es de 244,858. Asimismo, dio a conocer que van 65 días de la Jornada Nacional de Sana Distancia y faltan tres días más.

La estrategia de regreso a la “nueva normalidad” se pondrá en marcha a partir del próximo lunes primero de junio y funcionará a través de un semáforo que indicará a cada demarcación qué actividades podrá reiniciar y bajo qué medidas se llevará a cabo dicho retorno. Aunado a esto, el Consejo de Salubridad General determinó que los sectores automotriz, construcción y minería se agregarían a la lista de actividades catalogadas como esenciales.

fde

La Ciudad de México continúa siendo la entidad más afectada en cuanto a muertes y contagios (Foto: Reuters)La Ciudad de México continúa siendo la entidad más afectada en cuanto a muertes y contagios (Foto: Reuters)

Como parte de su comparecencia ante los líderes del Senado para explicar la respuesta del gobierno de Andrés Manuel López Obrador respecto a la pandemia por coronavirus, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, defendió la estrategia de la actual administración sobre la cantidad de pruebas y el registro de los casos confirmados, “Nadie conoce cuántos contagiados hay en su país, pero no es porque no haya deseo”, indicó.

En un encuentro virtual con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Alta, el funcionario fue cuestionado por la oposición en repetidas ocasiones, a lo que este contestó que no es sorpresa que todos los países tengan un subregistro, pues “no se necesitan registrar todos, es un desperdicio de tiempo y esfuerzo, es un distractor.”, indicó.

“En México, se ha privilegiado una narrativa de que sólo en el país no se tiene el conteo total. Es falso y es demostrable: la diferencia del gobierno mexicano, a diferencia de la mayoría, es que declaradamente ha dicho que no tiene como propósito contar todos los casos”, aseguró.

Información en desarrollo

Palabras claves: 597ascendió a 8597COVID-19 en mexicodestacadasnúmero de muertes
Artículo anterior

Cochinero’ de cubrebocas y guantes en aguas del Mediterráneo

Siguiente artículo

En deplorables condiciones enfrentan Coronavirus en clínica del ISSSTE en Cancún

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.