Durante el confinamiento hubo reencuentro y no violencia intrafamiliar: AMLO - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Durante el confinamiento hubo reencuentro y no violencia intrafamiliar: AMLO

20 mayo, 2020
en La última palabra, Política Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los conservadores quieren mostrar al gobierno como contrario al feminismo y a la lucha de las mujeres.

“Nada de eso, a diferencia de los conservadores tenemos convicciones, tenemos principios, somos humanistas, pero hay la insistencia de querernos confrontar, entonces no hay ningún problema de conciencia”.

“Lo del cuestionamiento sobre feminicidios es uno más de tantos cuestionamientos”, sostuvo el mandatario.

“No cesan las descalificaciones con este tema y otros, pero vamos a seguir como todos los días garantizando la paz y la tranquilidad, protegiendo a los mexicanos, hombres y mujeres, no podemos permitir crímenes de odio”.

“Decirle a todas las mujeres de México que están protegidas, representadas, que estamos haciendo todo para garantizar la paz y la tranquilidad, y entiendo que nuestros adversarios estén buscando confrontarnos”.

En conferencia de prensa, el mandatario aseguró que la única preocupación y ocupación tiene que ver con homicidios. “Todo lo demás ha ido a la baja, hemos avanzado”.

“Donde no hemos podido tener una disminución importante ha sido en homicidio, pero estoy seguro que se va a lograr”, declaró.

“Hubo reencuentro familiar, no violencia” 

El 6 de mayo el presidente aseguró que no se ha incrementado la violencia de género durante la cuarentena por COVID-19 y esta mañana insistió en que lo que ha habido es un reencuentro familiar.

“Se decía que iba a haber violencia intrafamiliar y no la hubo, en una encuesta reciente se manifestó que una de las cosas que celebraba la gente es que hubo un reencuentro familiar, una de las cosas buenas que nos deja este mal, esta pandemia”, insistió el mandatario.

El presidente fue cuestionado sobre su declaración de días pasados cuando dijo que el 90% de las llamadas de auxilio sobre violencia contra las mujeres son falsas, esto pese a los registros oficiales sobre el incremento de violencia durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19.

Uno de los reportero pidió que se aclarara la cifra de las llamadas falsas aprovechado la presencia de la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y del secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, pero no dieron detalles.

Olga Sánchez Cordero dijo que los datos sobre el 911 y el informe detallado sobre el tema de la violencia contra las mujeres lo dará el próximo 26 de mayo.

La funcionaria aseguró que en México se vive un sistema patriarcal por lo que se debe reconocer que existe la violencia en contra de las mujeres y que hay machismo.

Bajan ligeramente homicidios y feminicidios 

En abril se registraron 2 mil 950 homicidios dolosos, una cifra ligeramente menor que la reportada en marzo, que fue de 3 mil, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Lo importante es señalar que se ha conservado la línea de contención y no se ha permitido la tendencia ascendente que tuvo históricamente este homicidio doloso, aun cuando el número sea alto”, dijo esta mañana el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo.

Durazo destacó que los feminicidios también tuvieron una cifra  a la baja durante abril. El registro indica que hubo 70 asesinatos contra mujeres, mientras que en marzo 78.

Durante los primeros cuatro meses del año, ha habido un total de 11 mil 535 homicidios dolosos. En el mismo periodo hubo un total de 314 feminicidios, siendo febrero el mes con el mayor número de asesinatos a mujeres, con 92.

Palabras claves: amlocuarentenaviolencia intrafamiliar
Artículo anterior

Hallan muerta a joven que acudió a supuesta “fiesta covid” en Puebla

Siguiente artículo

Ocho jugadores del equipo Santos dan positivo en prueba de COVID-19

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.