Los empresarios textiles dicen que ya se cortó la cadena de pagos y peligran 2 millones de empleos - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los empresarios textiles dicen que ya se cortó la cadena de pagos y peligran 2 millones de empleos

10 abril, 2020
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Acusan a Walmart y a las tiendas departamentales por no cumplir con los pagos y suspender pedidos. Exigen la intermediación de Romo.

Son días de mucho estrés en el Gabinete de la 4T. Mientras Andrés Manuel López Obrador intenta transmitir optimismo bajo la premisa de que será apenas una "crisis transitoria", los funcionarios -cada uno desde su área- no dejan de recibir malas noticias. Despidos, suspensiones, caída del consumo, cierre de comercios. Hay para todos.

Y en las últimas horas fue el turno de Alfonso Romo. El Jefe de la Oficina Presidencial había quedado como encargado del Consejo para el Crecimiento, un proyecto que dado el contexto quedó completamente sepultado. Ahora la gran incógnita es cómo detener la caída.

Romo recibe todos los días llamados y cartas de empresarios pidiéndole colaboración. Muchos le ruegan que interceda ante el Presidente, una tarea que por estos días ya no parece posible. Hubo varios tropiezos del Jefe de la Oficina. Acaso los más emblemáticos hayan sido sus fallidos lobby para sostener la obra de Texcoco o para reabrir las rondas petroleras.

Ahora, Romo recibió una extensa carta de empresarios de textiles y del calzado, alertándolo sobre la suspensión total de la cadena de pagos en sus sectores. Esta situación, dicen los empresarios, pondrían en peligro más de 2 millones de puestos de trabajo. Una verdadera amenaza a la economía de muchísimas familias.

Las cámaras nacionales de las industrial de calzado, el vestido, las artes gráficas y la curtidurías -entre otras- firmaron un petitorio que llegó a la oficina de Romo esta mañana. Allí acusan a Walmart y las tiendas departamentales (muchos asociados a la ANTAD) de hacer dejado de pagar sus facturas y de detener repentinamente sus pedidos y entregas.

Los empresarios, que ya venían molestos por no haber sido incluidos en el programa de emergencia de López Obrador, piden que Romo interceda para garantizar la reactivación de los pagos suspendidos, el anticipo a proveedor para apoyar la falta de ingresos y la no suspensión de pedidos, sino su reprogramación.

Como reveló LPO, en las cámaras empresariales existe un creciente malestar, que incluso puso en jaque el liderazgo de Carlos Salazar en la CCE. Ocurre que muchos creen que López Obrador sólo atiende al segmentos más vulnerable de la población, pero al mismo tiempo sólo recibe a los magnates.

"En el medio está todo el mundo empresarial de las Pymes y MiPymes que quedamos desamparadas", explicó un empresario a LPO. Es el mensaje que, en rigor, se repetía ayer con mucha bronca en el foro digital que encabezó Salazar y en donde se llegó a proponer una "rebelión fiscal".

Artículo anterior

“Temí por mi integridad”: enfermera fue retenida, amenazada y obligada por sus vecinos a dejar su casa en Nayarit

Siguiente artículo

"Ley seca" en todo Yucatán

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.