COVID-19 se queda cinco semanas en el organismo - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

COVID-19 se queda cinco semanas en el organismo

13 marzo, 2020
en La última palabra, Salud
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El coronavirus puede permanecer en el aire tres horas después de que una persona contagiada lo expulsa con tos o estornudo, revelaron estudios de universidades estadunidenses.

Además, el COVID-19 puede estar activo hasta tres días sobre una superficie de plástico, según los estudios del Instituto Nacional de Salud y las universidades de Princeton y de California en Los Ángeles (UCLA).

Aunque las personas que se han contagiado se separan en cuarentena durante dos semanas, el virus permanece vivo en el organismo cinco semanas.

Por lo cual las personas que se supone que son dadas de alta o pasan la cuarentena todavía pueden contagiar a otros.

Muchas personas que todavía están en cuarentena van a superar la infección, según la universidad.

La atención se enfoca en el tres por ciento de la población que pierde la vida, pero se descuida que más del 96 por ciento de los pacientes con coronavirus han sobrevivido hasta ahora.

El virus parece ignorar a los seres humanos más jóvenes y pone en riesgo a adultos mayores.

EL VIRUS VIVE  TRES HORAS EN EL AIRE

Un estudio hecho por universidades de EU arrojó datos sobre el COVID-19:

 

  • Puede estar activo hasta tres días sobre una superficie de plástico.
  • Permanece en el organismo humano durante cinco semanas.
  • Por esto, alguien que sea dado de alta aún puede transmitirlo.
  • Pone en riesgo a más adultos mayores que a humanos jóvenes.
Palabras claves: coronavirustiempo de vida
Artículo anterior

Ebrard descarta ser puente para Europa; respuesta de ser a medida de Trump

Siguiente artículo

Gobierno de AMLO aumentó presupuesto para el sector salud, pero lo redujo para vigilancia epidemiológica

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.