Alarmante aumento de dengue en Cancún - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alarmante aumento de dengue en Cancún

12 octubre, 2019
en La última palabra
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los casos de dengue en Quintana Roo se disparan en el 2019 en más de un 2,000 por ciento con respecto al año pasado, al pasar de 41 casos en 2018 a 848 más en este año, lo que da una suma de 889 diagnósticos confirmados por laboratorio. Los municipios Solidaridad y Benito Juárez encabezan la lista de las demarcaciones en Quintana Roo con mayor número de casos comprobados de dengue que ha cobrado la vida de seis personas, pero la cifra oficial podría aumentar a ocho, ya que la Jurisdicción Sanitaria Número 2 tiene registrados dos casos más en Cancún; una de estas muertes fue la de una niña de seis años en Bacalar.

A pesar de la inversión de 71 millones de pesos en el programa de Vectores, los casos de dengue por municipios son: en Solidaridad 234; Benito Juárez 231; Othón P. Blanco 167; Cozumel 71; Bacalar 52; Felipe Carrillo Puerto 50; Lázaro Cárdenas 42; Tulum 25; José María Morelos 10 e Isla Mujeres siete. Las muertes que se han registrado este 2019 a consecuencia del dengue en Quintana Roo son de un hombre de 47 años en Cozumel; una niña de 6 años en Bacalar, un menor de 13 años en Lázaro Cárdenas, un adolescente de 16 años Solidaridad, un hombre de 32 años en Solidaridad y otro hombre 32 años en Othón P. Blanco.

A esta lista no están sumados dos casos que hace una semana informó la Jurisdicción Sanitaria Número 2, los cuales ocurrieron en Benito Juárez. Para mantener bajo control esta enfermedad, que aparentemente no están siendo suficientes, el Sector Salud realiza control larvario y lleva 496 mil 244 viviendas visitadas efectuando acciones físicas, químicas y biológicas para identificar, controlar y eliminar cualquier depósito que sirva como criadero de larvas de cualquier tipo de mosquito. Ha nebulizado 78 mil 157 hectáreas hasta la primera semana de octubre, sin embargo, la percepción ciudadana es que este año no han sido notoria la presencia de las unidades fumigadoras en las regiones y fraccionamientos. Tiene instaladas 6 mil 147 ovitrampas -entre las tres jurisdicciones- que sirven para medir la densidad del mosco Aedes aegypti, y cuando detectan aumento de este mosco realizan fumigación y otras acciones de contención. Además en sus revisiones mil 32 viviendas han sido acreditadas como saludables en el componente de vectores, pues no tienen criaderos de moscos.

El sector salud aseguró que han hecho 4 mil bloqueos de casos este año, lo cual ocurre cuando confirman el diagnóstico de dengue, chikungunya o zika en una persona, el personal toma la vivienda de la persona infectada con su manzana como referencia y ocho manzanas alrededor, es decir nueve manzanas en total, basándose en el rango de distancia máxima en que puede volar un mosquito infectado. En esa área hacen labores de descacharrización, limpieza de patios y nebulizan.

Fuente PO

Artículo anterior

Balacera entre taxistas de Playa del Carmen

Siguiente artículo

Ejecutan a enfermera en la sm 77 de Cancún, su pareja está gravemente herido

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.