Normando Medina Castro y José Arce me obligaron a irme a Yucatán: Ariff Vázquez Can - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Normando Medina Castro y José Arce me obligaron a irme a Yucatán: Ariff Vázquez Can

28 septiembre, 2019
en Tenis
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cancún.- El cancunense Ariff Vázquez Can ha demostrado ser uno de los deportistas más destacados de todo México, esto tras repetir la medalla de plata en los Juegos ParaPanamericanos, primero en Toronto 2015 y recientemente en Lima 2019.

Sin embargo, a pesar de haber nacido en Cancún y ser representante de Quintana Roo en varias ocasiones en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional, incluso haber representado al estado en los Juegos ParaPanamericanos de Guadalajara 2011, ahora es digno representante del estado de Yucatán.

“Desde el 2009 empecé a representar a Quintana Roo en competencias nacionales e internacionales, mis inicios fueron en el extinto Club Albatros y después de probar en todos los deportes finalmente me quedé con el tenis de mesa”, dijo Ariff.

“Me da tristeza por mi estado, yo nací en Cancún y desafortunadamente no se me apoyó en mi carrera deportiva, afortunadamente pude encontrar en otro Estado ese apoyo y ahora represento a Yucatán, sin embargo qué más me hubiera gustado poder representar a Quintana Roo siempre”, agregó.

por otra parte, no dudó en señalar a los responsables que él haya tomado la decisión de irse a competir por otro estado, pues su sueño siempre fue trascender en el tenis de mesa a nivel mundial.

“Los que me torpedearon en aquel momento fueron Normando Medina Castro (en la administración de Roberto Borge 2011-2016), presidente en aquel entonces de la Cojudeq (comisión para la Juventud y Deporte de Quintana Roo) y la misma Asociación Estatal de Tenis de Mesa (encabezada por José Arce Lara hasta el día de hoy), me firmaban hasta los oficios de apoyos, siempre me aseguraban que los recursos ya estaban y a la hora de pagar se echaban la bolita”, detalló Vázquez Can.

Pese a esta situación, él no quita el dedo del renglón en señalar que quiere llegar a Juegos Olímpicos y además ganar una medalla para México.

“Tengo un sueño, quiero llegar a Juegos Olímpicos, ya asistí a tres Juegos Panamericanos, 2011, 2015 y 2019, en las dos últimas conseguí medalla de plata, me he quedado en la orilla de llegar a Juegos Olímpicos, pero siento que en esta ocasión lo voy a lograr, siempre han sido por derrotas ante el cuarto lugar del mundo, pero en los últimos campeonatos internacionales le he ganado al tercer mejor.

Mi sueño es ganar una medalla en Juegos Olímpicos, de hacerlo, aunque sea y me sienta quintanarroense, siempre le voy a agradecer al Estado de Yucatán, a ellos les debo estar donde estoy”, aseveró.

Finalmente brindo un consejo a todas esas personas que no se han visto apoyadas por sus autoridades del deporte, dijo que si tienen un sueño que lo persigan.

“Si tienen un sueño persíganlo, agoten las posibilidades con su Federación y su Estado, pero si no se puede busquen otros horizontes, representar a otro estado jamás nos quitará de dónde venimos”, puntualizó.

Artículo anterior

Confirma Sedena captura de jefe de plaza del CJNG en Zapopan, Jalisco

Siguiente artículo

Muere José José a los 71 años de edad

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.