Diputados y Senadores faltistas, te decimos quienes y que tanto - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados y Senadores faltistas, te decimos quienes y que tanto

26 julio, 2019
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una diputada con 46 faltas y un senador con 36 ausencias encabezan la lista de legisladores con el peor registro de asistencia en la actual legislatura.

Con base en los listados de asistencias de cada cámara, Expansión Política encontró que la legisladora, ahora morenista y antes panista, Gabriela Cuevas acumuló 46 faltas y destaca por no haber presentado ninguna iniciativa propia.

En el Senado, el priista y dirigente sindical Carlos Aceves del Olmo acumula 36 faltas y sólo tiene una iniciativa presentada a su nombre.

Otros nombres de políticos conocidos, como el de Jorge Emilio González Torres, Luis Miranda o Alejandra Lagunes, los dos últimos cercanos colaboradores del expresidente Enrique Peña Nieto, también destacan por sumar ausencias y no justificarlas. Este es el desglose en cada una de las Cámaras:

Faltistas en San Lázaro

Con corte al 24 de abril de este año, y con 63 sesiones realizadas, la diputada que más ha faltado es la mencionada Gabriela Cuevas, quien acumula un total de 46 faltas, es decir, sólo ha asistido a 17 sesiones.

Después de ella aparece Jorge Emilio González, “El Niño Verde”, quien tuvo un total de 26 faltas, esto hasta antes de solicitar licencia, lo cual sucedió a principios de abril; lo sigue el priista y ex secretario de Desarrollo Social Luis Enrique Miranda, con 25 faltas, y la morenista Merary Villegas, con 21.

Otros que registran un número de ausencias importante son el morenista Víctor Blas, con 16, y la panista Antonia Natividad Díaz, con 15 faltas, sin contar que esta última pidió licencia durante todo el mes de noviembre.

Adicionalmente, se destaca que los mencionados Cuevas, Miranda, Blas y Villegas no habían presentado, hasta el corte de la presente nota, ninguna iniciativa propia, sino que sólo se sumaron a iniciativas presentadas por otros legisladores.

En contraste, los diputados morenistas Dolores Padierna, Claudia Espinosa, Marco Antonio Andrade, Lucía Flores, Adriana Aguilar, Adolfo Mojica, Luis Enrique Martínez, Alberto Villa, Eleuterio Arrieta y Juana Carrillo han asistido a todas las sesiones de la Cámara de diputados.

Los faltistas del Senado

En el Senado, la cosa no es distinta. De septiembre de 2018 al pasado 1 de julio, se han realizado 74 sesiones, de ese total Carlos Aceves del Olmo, líder de la CTM, tiene 36 faltas y sólo ha acudido a 38. El priista es seguido por Alejandra Lagunes, quien registra 16 faltas.

Después de ellos, siguen la panista Martha Cecilia Márquez, con 14 faltas; los senadores de Morena Lucía Trasviña y Radamés Salazar, con 13; los morenistas Ifigenia Martínez, Eva Eugenia Galaz y Napoleón Gómez Urrutia, con 12 faltas cada uno.

Como en diputados, también hay casos de senadores cumplidos. En este apartado destacan Rocío Abreu, Martí Batres, Raúl Bolaños, Verónica Camino Farjat, Bertha Caraveo, Dante Delgado, Víctor Fuentes, Mauricio Kuri, Miguel Ángel Mancera, Juan Antonio Martín del Campo, Julio Menchaca, Ricardo Monreal, Miguel Ángel Navarro, Leonor Noyola y Damián Zepeda, quienes no han faltado a ninguna de las 74 sesiones.

¿Y la productividad?

Además de asistir a las sesiones, hay legisladores que destacan por su productividad. En ese rubro, los más aplicados son la diputada morenista Dolores Padierna y el senador de Morena Ricardo Monreal, quienes no han faltado a ninguna sesión y, respectivamente, han presentado 37 y 73 iniciativas, tanto de forma personal como a nombre de su bancada, en sus cámaras correspondientes.

Al revisar el trabajo legislativo por partidos, destaca que tanto en el Senado como en San Lázaro, Morena es el partido con mayor número de iniciativas presentadas, con 300 y 428 respectivamente; mientras que el PES tiene el menor número de iniciativas en la Cámara alta, con 24, y el Partido Verde el menor número de iniciativas en la Cámara de Diputados, con 51.

En la Cámara de Diputados, Morena presentó 428 iniciativas; el PAN, 269; MC, 221; el PES, 175; el PRI, 166; el PT, 119; el PRD, 113, y el PVEM, 51.

Si se mide la cantidad de iniciativas en proporción con el número de legisladores por bancada, el PRD mejora en la tabla y aparece como el partido más productivo, con un promedio de 10.27 iniciativas por legislador. Le siguen los diputados de MC, con 7.8; el PES, con 6.03; el PVEM, con 4.6; el PT, con 4.25; el PRI, con 3.5; el PAN, con 3.4; y Morena se va al último lugar, con un promedio de 1.6 iniciativas por cada uno de sus legisladores.

En el Senado, el grupo legislativo de Morena tiene 300 iniciativas presentadas; el PAN suma 215; el PRI, 102; MC, 96; el PRD, 86; el PT, 82; el PVEM, 36; y el PES, 24.

Sin embargo, si se divide el número de iniciativas por los senadores que tiene cada bancada, el PRD vuelve a subir en la tabla y es el que cuenta con el mayor promedio de iniciativa por integrante, con 17.2; le sigue la bancada del PT, con 13.6; MC, con 12; PAN, con 8.9; PRI, con 7.2; PVEM, con 6; Morena, con 5.08; y PES, con 4.8 iniciativas por legislador.

Sin contar a senadores que solicitaron licencia o suplentes que acaban de asumir el cargo, los legisladores con menos iniciativas presentadas son Ifigenia Martínez y Héctor Vasconcelos, ambos de Morena, que no han presentado ninguna; el independiente Emilio Álvarez Icaza sólo tiene una, pero no está a su nombre debido a que fue una propuesta de legisladores de distintos partidos; lo mismo sucede con los senadores morenistas José Antonio Cruz Álvarez Lima, Cristóbal Arias Solís, Arturo Bours, Martha Guerrero y Ovidio Salvador Peralta, que también tienen una sola iniciativa.

Otros legisladores con solo una iniciativa presentada son Katya Elizabeth Ávila y Elvia Mora del PES; mientras que la morenista Lilly Téllez, el panista Gustavo Madero y el priista Carlos Aceves del Olmo, sólo cuentan con 2.

En contraparte, los senadores con más iniciativas son Ricardo Monreal, con 73; Samuel García, de MC, con 51; Verónica Delgadillo, de MC, con 41 iniciativas; Patricia Mercado, de MC, con 40; y Miguel Ángel Mancera, del PRD, con 38.

Artículo anterior

Supervisa Carlos Joaquín obras con inversión superior a 300 millones de pesos

Siguiente artículo

Vuelca autobús del Hotel Vidanta; hay nueve lesionados 

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.