Cozumel, Quintana Roo a 24 de Enero de 2019.- Ante los hechos suscitados en los últimos días referentes al tema de moquillo, el encargado del Centro de Control Animal (CCA), David Romero Lara, informó que en este lugar no se ha registrado caso alguno, sin embargo, se ha brindado apoyo a dueños de mascotas que se acercan a solicitar la valoración y el diagnóstico.
Al respecto, detalló que el moquillo no se cura, porque llega al sistema nervioso del animal y lo destruye. “Es una enfermedad que puede prevenirse con vacunación, por ello la importancia de que la población sea consciente y cuide a sus mascotas, que al igual que los seres humanos, requieren de atención por ser un integrante más de la familia”, enfatizó
El veterinario, agregó que una de las líneas de acción preventivas para este año será la puesta en marcha de pláticas de bienestar animal doméstico, que se implementarán en los centros educativos para hacer conciencia que la enfermedad afecta a la fauna callejera y silvestre, especies como el mapache enano y cuatí, ejemplares endémicos de la isla.
En otro orden de ideas, el veterinario, platicó que a través del número de teléfono 86-90458, se da seguimiento a los reportes de la ciudadanía, los cuales no tienen costo alguno, y dijo que en el CCA no se reciben patrocinios económicos, mucho menos cuotas por los servicios que se prestan, por lo que si alguna persona o familia quiere ayudar, lo pueden hacer con donaciones en especie.
Para dar seguimiento a las acciones de protección a la fauna doméstica y así garantizar su bienestar, Romero Lara, informó que se continuará con la campaña gratuita permanente de esterilización a caninos y felinos, a través de la cual, desde mes de diciembre se han atendido a más de 20 mascotas, bajo previa cita solicitada por los propios dueños.
Al concluir, dijo que actualmente se tiene once caninos listos para dar en adopción, al tiempo que precisó que este 2019 se trabajará en las campañas nacionales de vacunación contra la rabia, ya que una de las encomiendas del Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, es participar de manera conjunta en aquellos programas que brinden protección a la población doméstica.



