“Vamos a medir a todos los partidos y candidatos con la misma regla”: INE - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Vamos a medir a todos los partidos y candidatos con la misma regla”: INE

22 diciembre, 2014
en Política Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Convertido en el nuevo fiscal de los recursos de los partidos políticos y candidatos, el consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Benito Nacif, asegura que el nuevo modelo de fiscalización permitirá en forma eficaz y oportuna conocer la ruta del dinero hacia las campañas electorales, advertir las aportaciones de origen desconocido y deslindarse de éstas sólo mediante denuncias.

Advierte que en el INE “no somos policías, somos autoridades electorales; podemos detectar actos y gastos, investigar la vía y el ducto por el que pasaron los recursos hasta el partido y el candidato beneficiado para adjudicárselos, pero no podremos asegurar que se trata de dinero ilícito porque eso está en la esfera de las autoridades de procuración de justicia”.

Benito Nacif adelanta, además, que van a fiscalizar a todos los partidos políticos en las elecciones del próximo 7 de junio por igual.

Aunque el INE tiene esquemas de intercambio de información con la Secretaría de Hacienda, la Unidad de Inteligencia Financiera, el Sistema de Administración Tributaria, la Comisión Nacional Bancaria y la Procuraduría General de la República, el consejero Benito Nacif insiste en que se trata de un trabajo policiaco el vincular recursos con una actividad criminal, en el cual el Instituto no tiene ni las atribuciones ni los instrumentos para hacerlo.

Cuando un gasto no sea reconocido por algún candidato o partido, podrá operar la figura de deslinde si se realiza antes de que la autoridad electoral les entregue, vía oficio, los errores y omisiones de sus gastos. Y para que el deslinde sea eficaz tendrá que ir acompañado de la denuncia de los actos ante las autoridades competentes.

ESTRENAN SISTEMA

El 19 de noviembre pasado, el instituto electoral cumplió con el mandato de expedir el Reglamento de Fiscalización para dar cumplimiento a las nuevas disposiciones de la reforma electoral para garantizar la equidad de la contienda e inhibir que el dinero sea lo que determine el triunfo de una elección.

Para el consejero electoral y presidente de la Comisión de Fiscalización, el Reglamento de Fiscalización del INE tiene entre sus ejes fundamentales, la modernización de la fiscalización con el sistema de contabilidad en línea; así como la fiscalización eficaz que permita tener los resultados a tiempo para conocer si las faltas son lo suficientemente graves para invalidar una elección.

Además, el citado reglamento establece la “nacionalización” de la fiscalización que integra 33 órganos fiscalizadores que operaban con reglas, métodos y estándares distintos, en un sistema homogéneo, con una autoridad federal encargada de fiscalizar incluso los gastos en los procesos locales, y obliga a la creación de un padrón nacional de proveedores.

Ante la posibilidad de que haya candidatos independientes en los próximos comicios locales y federales, el consejero electoral señala que estarán sujetos a los mismos topes de gastos de campaña que los partidos.

LOS RETOS QUE LE ESPERAN

Benito Nacif habla sobre los retos que tiene enfrente el INE en esta nueva etapa, con las nuevas atribuciones otorgadas por el Congreso en la reforma electoral y la tarea de fiscalizar los recursos que se usarán en las campañas.

¿Alcanzarán estos candados para que no haya rebase de los topes de gastos de campaña, doble contabilidad, recursos en especie que no se contabilizan?

—Cuando pones una nueva regla como es la nulidad por rebase de tope de gastos de campaña, lo que sigue es el desarrollo de la cultura de esa nueva regla, con mecanismos para desalentar esas conductas no sólo con el establecimiento de sanciones, sino con mecanismos de alerta que manden una señal muy clara a los sujetos obligados de que están siendo observados, fiscalizados de forma regular, y se inhiban comportamientos contrarios a la ley.

¿Será un fiscal de hierro?

—Será un fiscal que busque ese objetivo desde antes, que no tenga que depender de sanciones, que mande una señal clara de vigilancia, de que hay una fiscalización efectiva y, en caso de ser necesario, aplique las sanciones que establece la ley.

¿Será un fiscal preventivo?

—Será un fiscal esencialmente preventivo y que en último caso aplicará las sanciones que ahora son mucho más graves como el rebase en los topes de gastos de campaña.

Una de las novedades que trae el nuevo Reglamento de Fiscalización es la acotación de los monederos electrónicos a las actividades del partido, sueldos, lista ¿Cerrará el caso Monex?

—Hay otras medidas que reflejan el aprendizaje respecto a la fiscalización de 2012, algunas están plasmadas en la ley y otras en el reglamento, como la obligación de reportar contratos que impedirá que el caso Monex se vuelva a repetir.

ENTIDADES QUE APOYAN

- Secretaría de Hacienda

- Unidad de Inteligencia Financiera

- Sistema de Administración Tributaria

- Comisión Nacional Bancaria

- Procuraduría General de la República

Artículo anterior

Gasta México 27% de PIB en mantener la paz

Siguiente artículo

Vaqueros de Dallas regresan a playoffs

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.