Twitter reduce el número de cuentas que puedes seguir al día - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Twitter reduce el número de cuentas que puedes seguir al día

9 abril, 2019
en Ciencia & Tecnología
Twitter reduce el número de cuentas que puedes seguir al día
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El servicio busca combatir así la difusión de spam entre los usuarios de la plataforma.

La plataforma de microblogging Twitter anunció esta semana que los usuarios ahora cuentan con un limite reducido de cuentas a las que pueden seguir al día, esto con el objetivo de combatir la difusión de spam en el servicio.

El spam o la difusión de mensajes con fines publicitarios es un grave problema en redes sociales como Twitter, en donde cuentas automatizadas suelen seguir a otros usuarios de forma masiva para que estos les devuelvan el “favor” y posteriormente puedan difundir mensajes publicitarios entre ellos.

Esto ha ocasionado que la plataforma decida reducir la cantidad de cuentas a las que los usuarios pueden seguir por día, pasando de un total de mil a 400 cuentas, aunque advierten que esto no será un problema para los usuarios de carne y hueso.

“Sigue, deja de seguir, sigue, deja de seguir. ¿Quien hace eso? Los spammers. Por lo tanto, estamos cambiando el número de cuentas que puedes seguir cada día de 1,000 a 400. No te preocupes, estarás bien”. Publicación de Twitter Safety.

¿Cómo funciona el spam en Twitter?

La política de Twitter prohíbe el uso del servicio para difundir spam, algo que define como una actividad “masiva o agresiva” que intenta manipular la experiencia de los usuarios para dirigir el tráfico hacia “cuentas, productos, servicios o iniciativas no relacionados”.

Este tipo de actividades son dirigidas por ‘bots’ que normalmente ejecutan varias cuentas bajo una identidad falsa para seguir a una gran cantidad de personas reales a través de la plataforma social, con el objetivo de que también los sigan y elevar su número de seguidores.

Esta actualización en sus políticas de servicio coinciden con los cambios implementados por otras redes sociales durante los últimos dos años, buscando eliminar el porcentaje de cuentas falsas que se utilizan para influir de forma comercial, política o social a los usuarios que las utilizan.

Co información de NDTV.

Palabras claves: cuentasspamtwitter
Artículo anterior

Hieren a novia de taxista en Playa del Carmen

Siguiente artículo

Violencia se recrudece en México y deja pérdidas por 5.16 billones de pesos

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.