Tren de Aragua amplía su alcance criminal en México y consolida alianzas con cárteles locales - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tren de Aragua amplía su alcance criminal en México y consolida alianzas con cárteles locales

Por La Palabra del Caribe

5 septiembre, 2025
en Internacional
53
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La megabanda criminal venezolana Tren de Aragua, liderada por Héctor “Niño Guerrero” Guerrero Flores, ha consolidado su presencia en México, extendiendo sus operaciones a 11 entidades del país. El grupo criminal se ha involucrado en delitos como tráfico de migrantes, trata de personas, extorsión, narcomenudeo, secuestro y homicidio.

Entre los estados donde se ha identificado su actividad delictiva se encuentran Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Guanajuato, Ciudad de México, Tamaulipas y Chihuahua. Aunque el Tren de Aragua no posee la estructura militar ni el poderío territorial de los grandes cárteles mexicanos, ha encontrado una forma de operar mediante alianzas estratégicas con organizaciones como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y células de la Unión Tepito.

El surgimiento de estas colaboraciones representa una seria amenaza para la seguridad pública y la gobernabilidad. La penetración de una organización originaria de Venezuela, conocida por su movilidad táctica y agresividad, ha complicado los esfuerzos de las autoridades mexicanas. La reciente designación del Tren de Aragua como grupo terrorista por parte de Estados Unidos intensifica la presión internacional y regional sobre este fenómeno criminal.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Rescatan a dos agentes federales en Michoacán tras secuestro; hay tres detenidos

Siguiente artículo

Ana Paty Peralta enaltece tres años de gobierno de Mara Lezama

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.