Televisa producirá conntenido para Netflix, Sony y Prime Video en 2019 - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Televisa producirá conntenido para Netflix, Sony y Prime Video en 2019

30 octubre, 2018
en Espectáculos
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando Televisa lanzó su propia plataforma en streaming, la rivalidad con Netflix, auténtico dueño del segmento en aquel entonces, se hizo presente. De hecho, todos los contenidos producidos por Televisa llegaron a salir de la plataforma en octubre de 2016.

El largo camino hasta acá

En solo dos años mucho ha cambiado. Televisa siguió realizando contenido para Blim, pero en un movimiento sorpresivo, estrechó lazos con Prime Video y anunció que la serie 'Diablo Guardián' producción que comenzó hace años, vería la luz pero en la plataforma de Amazon.

No solo eso, creó la división 'Televisa Alternative Originals', la casa productora de contenidos premium de Televisa. La idea no solo no era malo sino que era entendible; Televisa se daba cuenta que producir otro tipo de contenidos a los que estaba acostumbrado era parte de la misma tendencia de consumo que inició con el streaming. La prueba de ello llegó en forma de 'Un Extraño Enemigo', la primera serie creada por TAO que, como sabemos, también fue a parar a Prime Video.

Ahora Televisa ha hecho su posicionamiento oficial de dónde está parado de cara a 2019, y parte de su nueva estrategia es estrechar lazos con otros distribuidores de contenido. Al evento de 'Upfront 2019' asistió el presidente electo Andrés Manuel López Obrador (quien hizo halagos de la labor que la televisora del ajusco ha estado haciendo en los últimos años), y ahí fue donde Luis Soto, director general de contenido digital para Televisa Studios anunció la producción de 'Felizmente', 'Jungla' y 'Pueblo Chico'.

'Felizmente' será una serie en formato blog, en donde se seguirá la historia de una chica con "problemas reales". 'Jungla' mientras tanto será un nuevo reality show de supervivencia, pero se dice que aquí las audiencias digitales jugarán un rol activo, de manera que podrán interferir con la dinámica de la competencia. Finalmente 'Pueblo Chico' será una serie de misterio y comedia en donde el protagonista será un millenial que queda atrapado en una telenovela.

Las tres series están pensadas para formatos digitales, sin que se haya especificado cuál sería para que proveedor. Lo que sí se dijo es que la coordinación con Sony, TNT, Endemol, Prime Video y Netflix, ya existe.

Patricio Wills, director de Televisa Studios, también dijo que una totalmente renovada oferta de contenido llegará el siguiente año, con apuestas en los géneros de ciencia ficción, comedia y literatura adaptada.

Las producciones que se destacaron fueron 'Fábrica de Sueños', en donde se abordarán en 25 capítulos algunas de las telenovelas emblemáticas de la televisora como 'Cuna de Lobos' y 'Rubí'; 'El último Dragón', adaptación del texto homónimo del español Arturo Pérez-Reverte, con locaciones en España, Japón y Estados Unidos; la comedia 'Doña Flor y sus Dos Maridos'; 'Silvia Pinal Frente a Ti', una serie biográfica sobre la actriz; 'Amar a Muerte'; y 'La Reina Soy Yo'.

Si 2018 fue un año explosivo para las producciones nacionales, 2019 será el año de reformulación de todo el negocio, y nadie quiere verse obsoleto.

Artículo anterior

Se desploma helicóptero del dueño del Leicester United

Siguiente artículo

Estados Unidos considera a 5 mil efectivos del ejército en la frontera

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.