Televisa enfrentará a Slim con servicio de Internet y telefonía ilimitada - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Televisa enfrentará a Slim con servicio de Internet y telefonía ilimitada

30 octubre, 2014
en Economía
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MÉXICO DF- Televisa, el grupo de medios y telecomunicaciones mexicano, lanzará la próxima semana un nuevo servicio de Internet y telefonía ilimitada para intentar arrebatarle una mayor tajada del mercado local al magnate Carlos Slim.

Bajo la marca Izzi, Televisa ofrecerá paquetes de telefonía fija e Internet de banda ancha a un precio fijo desde 400 pesos mensuales (unos 30 dólares) a través de su unidad de televisión de paga en Ciudad de México, dijo Adolfo Lagos, vicepresidente de telecomunicaciones de Televisa, a Reuters en una entrevista.

La idea de la empresa es extender el próximo año el servicio al resto de sus unidades de TV de paga en el país. El nuevo producto "es fundamentado sobre el concepto de consumos ilimitados por un precio (fijo)", sostuvo Lagos.

Televisa es un gigante en el sector de televisión abierta, pero en el mercado de telecomunicaciones -que va desde telefonía hasta TV satelital- dice que tiene un ocho por ciento frente al más de 60 por ciento de América Móvil, la joya de la corona de Slim, uno de los hombres más ricos del mundo.

Televisa reporta que atiende en el país a 1.15 millones de usuarios de telefonía fija; 2.17 millones de usuarios de Internet de banda ancha y 3.37 millones de TV de paga.

En contraste, la unidad local de telefonía de América Móvil, Telmex, opera 22.2 millones entre clientes de telefonía fija y de Internet de banda ancha.

Televisa está sacando provecho de una reforma a las telecomunicaciones que entró en vigencia este año y que sometió a América Móvil a regulaciones más estrictas que a sus rivales para facilitar la competencia.

DEMANDA NO ATENDIDA

La reforma además busca extender las telecomunicaciones en México, que está en el penúltimo lugar en términos de acceso de banda ancha por cada 100 habitantes en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Para Televisa, ese rezago es una oportunidad de negocios.

"Hay una demanda no atendida, rezagada, hay una falta de conectividad casi escandalosa en este país (...) y creo que ahora están las condiciones para que esto cambie", afirmó.

Luego de que Televisa rompió este año una asociación con el local Grupo Salinas en la pequeña telefónica celular Iusacell , Lagos comentó que la firma prevé concentrarse en el desarrollo del proyecto de línea fija.

A tal punto que los 717 millones de dólares que recibirá Televisa por la venta de la participación del 50 por ciento en Iusacell se destinarán al negocio de línea fija, aseguró Lagos.

"En un futuro incursionaremos en móviles, en el momento correcto, posiblemente a través de la figura de un operador móvil virtual", dijo.

Alfonso de Angoitia, la cabeza operativa de Televisa -controlada Emilio Azcárraga- dijo la semana pasada que siguen considerando opciones para ofrecer telefonía móvil en el país.

Televisa tiene una participación mayoritaria en la empresa de TV satelital Sky, que opera en México y Centroamérica, en sociedad con DirecTV.

Ahora que AT&T está a la espera de aprobación regulatoria en Estados Unidos para adquirir a DirecTV, Lagos dijo que no tenía conocimiento de que Televisa mantuviera negociaciones para vender su parte en Sky en el marco de esa operación.

Las acciones de Televisa cerraron el miércoles con un alza de 0.63 por ciento en la bolsa local a un precio de 94.12 pesos. La empresa reportó un pérdida de 183 millones de pesos en el tercer trimestre.

Artículo anterior

Revelan detalles del Samsung Galaxy S6

Siguiente artículo

Impacta avión en aeropuerto de Kansas; hay dos muertos

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.