Suman 24,324 muertos y 196,847 contagios por COVID-19 en México - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suman 24,324 muertos y 196,847 contagios por COVID-19 en México

24 junio, 2020
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Alomía, Director General de Epidemiología, informó que este miércoles 24 de junio, México alcanzó los 24,324 decesos por COVID-19. Además hay 196,847 contagios acumulados (registrando 5,437 nuevos casos en un lapso de 24 horas) desde que inició el primer caso positivo el febrero pasado.

En el país hay 24,036 casos confirmados activos, los cuales representan la epidemia activa en el país. Hay 256,336 casos negativos, 62,475 sospechosos, y un total de 515,658 personas estudiadas.

Esta conferencia vespertina es la número 117, en el día 24 de la “nueva normalidad”, bajo el semáforo epidemiológico de color rojo (alerta máxima) en 15 estados, incluyendo la capital, y con 17 estados en alerta naranja (riesgo alto); los cuales permanecerán de este modo hasta el próximo viernes cuando se actualice la información.

Conferencia covid (Foto: SSA)Conferencia covid (Foto: SSA)

Informó el funcionario que hay 40,219 casos sospechosos activos, un número que casi dobla al número de casos confirmados, los cuales se concentran en la Ciudad de México, Estado de México y Puebla.

En el panorama internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) registra a América como el lugar donde se concentran la mayoría de casos confirmados, con 1,091,555.

La zona Mediterráneo Oriental está detrás del continente Americano, con 273,392 contagiados o el 14.1% de casos, mientras que en el tercer lugar está Europa con 259,680 casos o 13.1 por ciento. El total de casos confirmados a nivel mundial es de 9,129,146, pero aquellos confirmados en los últimos 14 días son 1,982,575 o el 22 por ciento. La tasa de letalidad global es de 5.2 por ciento.

Conferencia covid (Foto: SSA)Conferencia covid (Foto: SSA)

Por otra parte, de entre los nuevos casos de defunciones, 947 fueron registrados en las últimas 24 horas. 603 de ellos corresponden a pacientes del IMSS; 223, de hospitales de la Secretaría de Salud y 111 en otros lugares.

De entre los más de 196,000 casos acumulados de contagiados, existen 62,475 casos sospechosos. De acuerdo a la curva epidémica estimada de la autoridad sanitaria, representan una disminución desde antes del 15 de junio.

La mayoría de los sospechosos han sido detectados por la Secretaría de Salud, seguido por “otros” nosocomios, el IMSS y el ISSSTE, respectivamente.

Conferencia covid (Foto: SSA)Conferencia covid (Foto: SSA)

Además, este día el Dr. Alomía presentó una nueva categoría informativa, la cual corresponde a los casos de personas recuperadas. Hasta este día 113, 596 pacientes, es decir el 58% se

Esta tarde, también se encuentra en el Palacio Nacional la Dra. Gisela Juliana Lara Saldaña, titular de la Unidad del Programa IMSS-Bienestar quien hablará sobre el tratamiento de casos de coronavirus en indígenas.

Este día, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno capitalina, explicó que, debido a la irrupción de la enfermedad por COVID-19, sólo en la Ciudad de México se han perdido 220,000 puestos de trabajo.

Por lo que planean generar 987,183 empleos en la capital, para amortiguar la crisis económica que está dejando a su paso el SARS-Cov-2.

Información en progreso...

Palabras claves: destacadasSuman 24324 muertos y 196847 contagios por COVID-19 en México
Artículo anterior

El Messi mexicano, Luka Romero es el debut más joven en La liga

Siguiente artículo

Xóchitl Gálvez solicitó que Irma Sandoval deje el cargo de secretaria de la Función Pública para aclarar polémica sobre su patrimonio

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.