Sindicato de taxistas está haciendo todo para que no entre Uber a Cancún - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sindicato de taxistas está haciendo todo para que no entre Uber a Cancún

10 julio, 2017
en Política Local
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Román Martínez

CANCÚN, 09 de julio.-El sindicato de taxistas que sigue intentando que Uber no de servicio en Cancún, pues están dispuestos a   que  el Plan de Movilidad de buenos resultados, por lo que esperan el apoyo del Gobernador, Carlos Joaquín, porque no están en contra de  modernizar el sindicato, sus unidades y continuar con la capacitación de sus operadores con diferentes cursos, además de que apelan a la buena voluntad de los diputados para que no se cambie la ley y quien quiera dar servicio de transporte lo haga con una concesión que otorga el gobierno del estado.

 Así lo  declaró el secretario general adjunto del sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo, Erasmo Abelar Cámara, quien dijo que entienden que la modernidad ha llegado y también  ellos tiene su aplicación de radio taxi, porque están incursionando en la modernidad; “es muy claro tenemos que mejorar y lo estamos haciendo, porque Uber o es mejor, solo es diferente,  tratan de ganarse a la gente con precios aparentemente bajos,  pero tienen una tarifa dinámica que sube y baja”, enfatizó.

 Puntualizó que es el gancho, porque con Uber  no hay garantía de un  seguro, en caso de accidentes,  además de que sus operadores no cuentan con antecedentes no penales que garantice que son personas de confianza; “nosotros en el sindicato contamos con seguro contra accidentes, por lo menos con daños a terceros”, aseguró.

 Abelar Cámara enfatizó que el sindicato tiene una estructura muy grande y siempre va a responder por sus operadores, por eso  obligan a sus socios y  operadores a que contraten un seguro y si no,  el sindicato es el responsable solidario y en cuanto al tato en comparación con Uber, hay más taxistas buenos que malos; “es mínimo los que son malos y a esos los reporta la ciudadanías; de ocho mil taxis hay de 15 a 20 denuncias de operadores que dan mal servicio, a los cuales se les castiga; “lo reiterativo es el exceso de cobro o que no les queda  por donde van”, agregó.

 El secretario  general adjunto  señaló que sus unidades son de cinco años a la fecha y los que tienen más años de servicio les exigen a sus operadores que los tengan en excelentes condiciones, aunque ya están sacando los Tsurus del mercado, los están supliendo por algo más moderno como el VERSA, para mejorar.

“Comparativamente,  cuando te subes a un taxi ves el número, ves al operador, sabe que  tienes  atrás un sindicato que te respalda en caso de que  te secuestren o asalten y te hagan lo que te hagan tú te puedes dirigir inmediatamente a un taxi quejas y en menos de media hora ya tenemos el vehículo identificado”, expresó.

 Por último, Erasmo Abelar Cámara  precisó que ya llevan 11 meses y seguirán luchando jurídica, legal y socialmente , pues tienen un frente unido, en el que en Monterrey, Guadalajara y el D.F. donde ya estaban vencidos, pero a raíz de que en  Cancún se empezó el movimiento nacional le abrimos los ojos a esos estados, porque vieron que paramos ya más de dos mil de Uber y se continúa haciendo lo necesario, pidiéndole su apoyo a los diputados para que Uber no entre ni afecta al transporte local“, finalizó.

 
Palabras claves: Carlos Joaquíntaxistas
Artículo anterior

Puestos de bomberos en las entradas de Cancún

Siguiente artículo

Manejo transparente de recursos, prioridad de Remberto Estrada

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.