Será privada la mayor parte de la inversión en puente Nichupté de Cancún - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Será privada la mayor parte de la inversión en puente Nichupté de Cancún

24 enero, 2020
en Política Local
Será privada la mayor parte de la inversión en puente Nichupté de Cancún
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cancún, QRoo.- El director de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo, Eduardo Ortiz Jasso, informó que derivado de las pláticas sostenidas con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se determinó que el mejor esquema para financiar la construcción del puente vehicular sobre la laguna Nichupté de la zona hotelera de Cancún es la asociación público-privada, con una mayor aportación de la iniciativa privada en el proyecto.

Habrá aportación de recursos públicos, pero será el capital privado el que tendrá una mayor aportación en la obra, cuyo costo es de aproximadamente 4,500 millones de pesos, explicó.

Esto significa que las negociaciones con la SHCP se mantendrán en el entendido de que la aportación del gobierno federal será sólo complementaria a la inversión total que requiere la obra. De hecho reveló que por el momento aún no determinan el monto de aportación que hará el gobierno federal.

El retorno de inversión para la empresa que lo construya serán los ingresos por el cobro del peaje que se cobraría a los automovilistas que hagan uso de éste, aseguró el funcionario.

El puente atravesará la laguna Nichupté, saliendo desde un punto a la altura del distribuidor vial del bulevar Colosio hasta Plaza Kukulcán a la altura del kilómetro 13 de la zona hotelera de Cancún, con una extensión de 8.4 kilómetros. 

Al menos dos intentos previos
Ha habido al menos dos intentos anteriores por construir estructuras similares sobre la laguna, pero la incompatibilidad del proyecto con el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) de entonces hizo imposible que Semarnat otorgara los permisos.

El primero de los intentos se hizo en 2006 y planteaba de hecho dos puentes: uno de más de 9 kilómetros que atravesaría casi de extremo a extremo el Sistema Lagunar Nichupté con un costo de 240 millones de pesos y otro de apenas 900 metros, que cruzaría un tramo menor sobre la laguna Bojórquez, pero tendría un costo mayor al anterior de 320 millones de pesos.

La justificación del proyecto era resolver el viejo problema de la vialidad que se da en Punta Cancún, principalmente en las horas pico, en el área central y de mayor movimiento turístico de la zona de hoteles y también añadir otra vía de acceso a la zona de playas sobre todo en caso de emergencias. El proyecto no fue aprobado por Semarnat.

Los puentes se relanzaron durante el trienio de Gregorio Sánchez (2008-2010) con la misma suerte que el anterior intento, al no poder modificar el POEL para librar el escollo legal.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Abaten agentes ministeriales de Quintana Roo a mujer; hay un presunto delincuente baleado

Siguiente artículo

Detienen en Cancún al hermano de Sinclair, muere su pareja sentimental en su intento de huída

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.