Sedena asegura que “El Cabo Gil”, sabe más sobre los 43 normalistas de Ayotzinapa - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sedena asegura que “El Cabo Gil”, sabe más sobre los 43 normalistas de Ayotzinapa

27 septiembre, 2023
en Nacional
Sedena asegura que “El Cabo Gil”, sabe más sobre los 43 normalistas de Ayotzinapa
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras informar que la dependencia a su cargo ha entregado toda la información relacionada con el caso Ayotzinapa, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval González, le propuso al presidente Andrés Manuel López Obrador, que se investigue más a líder de Guerreros Unidos, Gildardo López Astudillo, El Cabo Gil.

En una carta de ocho páginas enviada el pasado 25 de septiembre a su comandante supremo, el mando castrense sugiere que, quien se convirtió en testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR), con el indicativo de “Juan”, sabe más sobre el paradero de los desaparecidos, por estar directamente involucrado.

El general Sandoval González detalló que la información solicitada se entregó a la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (CoVAJ), de la Secretaría de Gobernación, a cargo del subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas; y por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

“Asimismo, ha puesto a disposición toda la información disponible que le ha sido requerida y los archivos de los organismos militares para la búsqueda de documentos relacionados con el caso, directamente por parte de los integrantes de la CoVAJ y el GIEI, como se muestra en el informe fotográfico que se anexa.

“La Sedena reitera su compromiso y disposición a seguir apoyando a las madres y padres afectados por los hechos ocurridos en Iguala, Gro., sin embargo, se considera que existen otros actores que pueden aportar valiosos datos para coadyuvar en este esfuerzo conjunto, como es el caso del propio testigo Gildardo López Astudillo alias ‘El Cabo Gil’, señalado como orquestador y uno de los principales autores materiales en la desaparición de los estudiantes normalistas, tal como se desprende de los ‘Chats’ proporcionados por la DEA”, indicó el general Sandoval González.

A partir de sus declaraciones como testigo protegido, el testimonio de El Cabo Gil o Juan, sirvió para llevar a militares a prisión, relacionados con estos hechos.

Por estos hechos comparecieron 51 militares, de los cuales ochos son generales, cuatro jefes, seis oficiales y 33 elementos de tropa, y hasta el momento son 12 los que están detenidos por estos hechos.

Son el general José Rodríguez Pérez, el capitán José Martínez Crespo, el subteniente Fabián Alejandro Pirota Ochoa y el sargento Eduardo Mota Esquivel, acusados de desaparición forzada y delincuencia organizada.

Y el pasado 20 de junio se detuvo a un oficial y siete elementos de tropa, en activo, del 27 Batallón de Infantería, de Iguala, relacionados con los mismos delitos.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Hallan 12 cuerpos mutilados en zona metropolitana de Monterrey

Siguiente artículo

Por cobro de derecho de piso disparan contra la fachada de la cervecería Corona en Cancún

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.