Culiacán, Sinaloa — El gobernador Rubén Rocha Moya volvió a minimizar una crisis de seguridad al atribuir a un “intento de despojo” el ataque armado contra escoltas que resguardaban a su nieta, pese a que las balaceras y el control territorial del crimen organizado muestran una realidad mucho más grave.
El 23 de septiembre de 2025, elementos de la Dirección de Servicios de Protección de la Secretaría de Seguridad Pública estatal fueron emboscados en el bulevar Jesús Kumate mientras transportaban a la menor, nieta del mandatario. Dos agentes resultaron heridos. La explicación oficial —que se trató de un asalto común— ha sido duramente cuestionada por especialistas y ciudadanos que ven en este episodio otro reflejo del avance del crimen organizado.
Versión oficial bajo la lupa
La narrativa de “delincuencia común” ignora la confrontación interna de las facciones del Cártel de Sinaloa y el repunte de la violencia en la entidad. Analistas señalan que minimizar la magnitud del problema debilita la credibilidad del gobierno y alimenta la percepción de encubrimiento.
Antecedentes de desconfianza
En Sinaloa persisten recuerdos de otros episodios donde las versiones oficiales fueron ampliamente cuestionadas. Diversos rumores no confirmados han circulado en el pasado sobre muertes de figuras políticas
como el caso de Héctor Melesio Cuén Ojeda, cuando fue a una reunión con el mayo Zambada donde fue ejecutado y pretendieron hacer creer que su muerte ocurrio como consecuencia de un asalto en una gasolinera, esto habría ocurrido en circunstancias más complejas de lo que se informó públicamente, con señalamientos de posibles vínculos con el crimen organizado que nunca fueron esclarecidos en tribunales. Estas historias, aunque no comprobadas, han abonado a la percepción de opacidad y desconfianza hacia las autoridades estatales.
Un discurso que no convence
Mientras Rocha promete “trabajar con firmeza”, las cifras de homicidios y los hechos de violencia desmienten el relato de control. La ciudadanía exige transparencia, investigaciones exhaustivas y resultados verificables, no explicaciones simplistas que intenten maquillar una realidad marcada por el poder del crimen organizado.
Ahora el título y la introducción reflejan con precisión que únicamente viajaba la nieta del gobernador.