Recorte al IFE no afectará a los partidos - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recorte al IFE no afectará a los partidos

18 noviembre, 2013
en Política Nacional
Recorte al IFE no afectará a los partidos
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los partidos políticos tendrán blindada su bolsa de financiamiento público en el 2014, por lo que el Instituto Federal Electoral (IFE) no podrá aplicar una disminución a las prerrogativas de los partidos para resarcir los 500 millones de pesos de recorte que le aplicó la Cámara de Diputados.

El presidente provisional del IFE, Benito Nacif, reconoció que el recorte de 500 millones de pesos a ese instituto, “necesariamente afectará los proyectos y programas del Instituto”.

Explicó que la Cámara de Diputados especificó en el presupuesto del IFE en qué rubros debe aplicar dicho recorte, ya que la Constitución protege el rubro correspondiente al financiamiento público a los partidos políticos que asciende a 4,044 millones de pesos, “por lo tanto, no puede ser afectado por el ajuste presupuestal que la Cámara ordena”.

Afirmó que con la determinación de la Cámara de Diputados, ese financiamiento público a los partidos podría elevarse hasta alcanzar 52% total del IFE.

“El IFE va a absorber el recorte de los 500 millones de pesos con un ajuste a su propio presupuesto de operación, un recorte de la magnitud anunciada por la Cámara de Diputados necesariamente afectará, los proyectos y programas del Instituto”, aseveró.

“Pero de que el presupuesto de los partidos va a equivaler -como lo decía el consejero Nacif- a 52% de gasto operativo del Instituto, o para decirlo en otras palabras, uno de cada tres pesos que se le consideran al Instituto Federal Electoral está blindado como prerrogativa para los partidos políticos. No hay vuelta de hoja”, añadió el consejero Lorenzo Córdova.

Nacif Hernández dijo que el IFE tendrá que seguir pagando rentas por alrededor de 300 millones de pesos por las sedes de las juntas locales que se planeaban construir durante el 2014.

El Presidente provisional del IFE destacó que el recorte aplicado al instituto no afectara durante el 2014 el programa de sustitución de credenciales 09 y 12, y se expedirán más de 16 millones de credenciales: “Por eso el Instituto Federal Electoral asignó un presupuesto al Registro Federal de Electores de 2,682 millones de pesos que trataremos de proteger”.Recordó que en octubre del año entrante dará inicio el proceso electoral federal 21014-2015 y dijo que se buscará evitar que el recorte presupuestal ponga en riesgo la organización de las próximas elecciones federales. Este proyecto tiene asignados 540 millones de pesos.

“Luego se piensa que ese presupuesto es sólo para gastos de operación del Instituto. No, como va a quedar el presupuesto de 52% que aprobó la Cámara, va a ser para financiamiento de los partidos. Llega de Hacienda, entra al Instituto y va directo a la cuenta de los partidos. Nosotros no tocamos un solo centavo de esos recursos”, afirmó el consejero Lorenzo Córdova.

Artículo anterior

Microsoft crea órgano contra la delincuencia cibernética

Siguiente artículo

Tumultos en tiendas y almacenes por el Buen Fin

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.