Realizan tradicional ceremonia maya en Lázaro Cárdenas - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan tradicional ceremonia maya en Lázaro Cárdenas

1 septiembre, 2018
en Política Local
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Kantunilkín.- Por primera ocasión el cerro mayor fue la sede de una ceremonia maya del Jéets Méek o también conocida como abrazadera en horcajadas  y   se trata de un ritual que se practicaba desde la época prehispánica, y de hecho el Popol Vuh -libro sagrado de los mayas- hace referencia simbólica a este paso tan importante hacia un despertar a la vida.
El encargado de los trabajos, Germán Pool Che, explicó que  los mayas consideran un hecho que los seres humanos pueden tener un destino social definido, el cual es marcado por esta ceremonia en donde la madrina o padrino entregan al menor, de manera simbólica, los elementos que lo ayudarán a destacar en su vida adulta.
De igual forma dijo que marca la apertura del recién nacido hacia el mundo consciente y al mismo tiempo lo incorpora a la sociedad.
Y es que la ceremonia se realiza generalmente adentro de la casa, y el padrino o madrina entregan un regalo que simboliza una profesión o actividad que desarrollarán los menores en su vida adulta, y acto seguido abren por primera vez sus piernas y los colocan en la cintura para dar nueve vueltas cargándolos alrededor de la mesa, y al final se comprometen a velar por ellos en caso de que falten los papás.
Pool Che, agregó que cada día es menos  la costumbre de regalar coas para trabajar la milpa en el caso de los hombres, o agujas para aprender a costurar o coser en el caso de las mujeres, ya que hoy en día se regalan más lápices para aprender a escribir y otros elementos que le han ido dando nuevos matices a esta ancestral tradición.
Ahí llamó la atención, porque se contó con los danzantes mayas que realizaron una serie de rituales durante la celebración del Jéets Méek.
AGENCIA SIM
Palabras claves: ceremonia mayadestacadasGermán Pool CheJéets MéekKantunilkínmayasPopol Vuh
Artículo anterior

Hombre escapa a ataque en la región 103 de Cancún

Siguiente artículo

Ejecutan a dos colombianos en el bar “Arre Lulú” de la Región 510 en Cancún

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.