Por Martín G. Iglesias
El próximo 8 de septiembre se llevará a cabo el evento de la entrega del segundo informe que guarda la administración pública, del gobierno de Carlos Joaquín González, como marca el protocolo será en Chetumal y ante el pleno de la XV Legislatura, para después dar un mensaje en el Centro de Convenciones de la capital.
Indiscutiblemente la historia de Quintana Roo cambió a partir de las elecciones del 5 de junio del 2016 y su proceso de transformación del estado inició el 25 de septiembre de ese mismo año. Hoy, a dos años de aquella faena, parece que hay algunos temas pendientes, otros se agudizaron y unos más no se han podido aplicar, sea por falta de recursos, de voluntad o simplemente porque no se puede.
Hay que reconocer que al margen de lo que se cree como venganza política, la administración de Carlos Joaquín González tiene aciertos en las investigaciones hacia exfuncionarios que dañaron los bienes del Estado, a tal grado que hasta el exgobernador Roberto Borge Angulo está a punto de responder ante la justicia por los delitos que se le imputan; aunque todavía no se sabe a ciencia cierta qué pasa con las investigaciones contra el exgobernador Félix González Canto, quien ya se quedó sin fuero y ahora no existe inconveniente para reactivar los procesos que se llevan en su contra.
Pero hay al menos dos temas que tienen preocupados a los habitantes de Quintana Roo, porque pegan directamente al turismo, actividad preponderante en el Estado. El primero tiene que ver con la seguridad, pues los índices de muertes violentas se elevaron en un 200 por ciento, al pasar de 130 ejecuciones de personas en el 2016, a más de 230 en el 2017, y en lo que va del año solo en Cancún ya se ajustan más de 370 ejecutados.
Indiscutiblemente escucharemos que se han invertido cientos de millones de pesos en el combate a la inseguridad, desde la compra de patrullas, armamentos, herramientas para los policías, aumento en el salario de los elementos; pero nos preguntamos, ¿por qué no cede la inseguridad?, ayer mismo casi quedo atrapado en una balacera sobre la avenida López Portillo cerca de la medianoche.
El segundo tema tiene que ver con la arribazón atípica del sargazo, esta alga que no da tregua a las costas de Quintana Roo y donde, más que ayudar, las acciones que se emprendieron no son efectivas, pese al destino millonario de recursos para limpiar las playas y prevenir que llegue el sargazo.
Lo lamentable, es que no hay responsables que den la cara por estos temas, solo escuchamos evasivas y excusas ante la inoperancia de las estrategias que se aplican. No solo se trata de ser oficioso en el ejercicio del poder, se trata de ser eficaz en cada una de las acciones que se emprendan para garantizar el bienestar de los quintanarroenses.
SASCAB
Muy bien la posición del presidente municipal de Benito Juárez (Cancún), de estar en contra de la concesión del transporte público en la ciudad, pues las empresas que operan el servicio no se hacen responsable de la calidad en sus unidades, la capacitación a sus empleados y el respeto al reglamento de tránsito. Los regidores que apoyaron la renovación de la concesión por 10 años más, seguramente no utilizan el transporte público, no saben lo que sufren los usuarios y visitantes por el mal estado en el que se encuentran y la descortesía de los choferes.