Primeros humanos coexistieron con especie parecida hace 300 mil años - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primeros humanos coexistieron con especie parecida hace 300 mil años

9 mayo, 2017
en Ciencia & Tecnología
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los científicos revelaron la primera evidencia el martes de que los antiguos humanos coexistieron en África hace 300 mil años con una especie similar con cerebros pequeños que se pensaba ya estaba extinta en el continente para ese momento.

Las conclusiones, divulgadas en tres documentos en la publicación especializada "eLife", plantea nuevas preguntas sobre la evolución humana, incluyendo la perspectiva de que comportamientos previamente atribuidos a los humanos pudieran haber sido desarrollados por precursores homínidos del Homo sapiens.

Los homínidos son un grupo extinto del mismo género que los humanos, los únicos sobrevivientes de esa categoría. Los parientes más cercanos del hombre -los chimpancés y los gorilas- están más alejados de los Homo sapiens biológicamente que los homínidos.

La especie en cuestión es el Homo naledi, nombrado en 2015 luego de que se descubrieran fósiles cerca de Sterkfontein y Swartkrans, en Sudáfrica. En estas áreas, a unos 50 kilómetros al noroeste de Johannesburgo, se han descubierto piezas del rompecabezas de la evolución humana durante décadas.

Los científicos inicialmente pensaban que la anatomía de los Homo naledi sugería que los fósiles tendrían unos 2.5 millones de años y se sorprendieron por la evidencia de que las especies habrían enterrado a sus muertos, una característica que se creía era únicamente humana.

Pero la datación de los sedimentos en los que se hallaron los fósiles y dientes de los especímenes mostraron que la especie estuvo presente en África entre 236 mil y 335 mil años atrás, alrededor de la época en que comenzaron a surgir los humanos modernos.

Nadie pensó que un homínido primitivo con cerebro pequeño podría durar tanto tiempo y ese período es exactamente el momento en que pensamos que los humanos modernos estaban surgiendo en África", dijo Lee Berger, líder del proyecto de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo.

No se sabe cuándo ni por qué se extinguió el Homo naledi, afirmó Berger. La especie podría haber sobrevivido hasta hace 200 mil años o una etapa más reciente, ya que los fósiles no indican "un evento de extinción". El Homo sapiens podría haber sido el culpable, ya que se cree que los primeros humanos modernos llevaron a otros parientes, como los Neanderthals en Europa, a la extinción.

Palabras claves: africahomosapiens
Artículo anterior

Parece una tierna foto de Facebook, pero guarda la prueba del delito

Siguiente artículo

Incertidumbre si López Obrador gana la presidencia en 2018: Fitch

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.