Presupuesto de salud casi se duplicó, pero salud mental sigue rezagada - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presupuesto de salud casi se duplicó, pero salud mental sigue rezagada

27 diciembre, 2018
en Cancún
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cancún.- Pese a que el presupuesto de salud prácticamente se duplicó, al pasar de 45 millones de pesos a 83 millones de pesos, el rubro de salud mental nuevamente recibirá muy pocos recursos: los mismos 400 mil pesos del año en curso, los que son insuficientes para atender un urgente problema en la entidad.

En entrevista, la legisladora local, Sonia López Cardiel dijo estar satisfecha con los avances logrados, pero preocupada por el continuo pendiente hacia la atención mental.

“Ya habíamos tenido un avance, porque se aumentó de 45 a 83 millones de pesos; hay unos incrementos buenos, pero en otros rubros no se había incrementado nada”, detalló.

Debido a que hay muchos rubros sin recursos busca una reunión el secretario de Salud federal para dará a conocer su propuesta.

Sin embargo, destacó la federalización de la salud en el sureste, que implica la aplicación de mil millones de pesos sin intermediarios desde el nivel federal, un logro mayor a la duplicación del presupuesto estatal y un “regalo de Navidad a los quintanarroenses”.

IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL

En vista del escaso presupuesto para la salud mental, la diputada indicó que en enero presentará una ley para que regule este rubro, pues lo otorgado actualmente “no alcanza para nada”

“Abarca muchas cosas, no nada más la cuestión mental, sino temas de suicidios, feminicidios, adicciones, porque son muchas cosas que mentalmente afectan la salud, o al revés, la salud afecta directamente después a la mente; lo más importante es sobre la salud mental y adicciones, que es donde más he venido trabajando”, expresó.

Cuestionada sobre la tendencia mundial, hacia la desaparición de clínicas psiquiátricas, indicó que pronto darán a conocer una propuesta de una aldea terapéutica en Playa del Carmen, que se ha venido trabajando con asociaciones particulares.

“Ya no es una clínica de psiquiatría; se estudió mucho con expertos en derechos humanos, médicos, psicólogos, asistencia social”, detalló

Cabe recordar que, en entrevista, el doctor Arturo González Balvanera, director de la Fundación “Brazos para Ayudar”, y quien está detrás del proyecto hablaba del enfoque humanista de la propuesta, el cual buscaban financiar con recursos de la iniciativa privada.

Este proyecto también recibe el respaldo de la Unesco. Esperan presentarlo a finales de enero.

A FAVOR DE LA HOMOLOGACIÓN

Sonia López Cardiel dijo estar a favor de la homologación de los servicios de salud y de la desaparición del Seguro Popular, aunque detalla que estos ajustes de último momento les tomaron por sorpresa y por eso hasta tuvieron que parar.

“La reforma aún todavía no la tenemos, por eso también esperamos para reunirnos, pero yo sí veo bien la homologación, así no trabajamos de diferentes colores y sabores”, enuncia.

Respecto a las obras en salud en la entidad, dice que no contemplan nuevas sino concluir aquellas a medias, como el Hospital Oncológico de Chetumal o el de Tulum.

…
AGENCIA SIM
Palabras claves: cancunquintanaroo
Artículo anterior

Cierre del gobierno en Estados Unidos: cómo es posible que el país más rico del mundo se quede sin presupuesto

Siguiente artículo

Descubren un planeta hecho de zafiros y rubíes

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.