PGR da certeza de la muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

PGR da certeza de la muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa

28 enero, 2015
en Nacional
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, confirmó que los 43 estudiantes normalistas fueron secuestrados, algunos ejecutados, y todos quemados en una vertiente del basurero de Cocula, Guerrero; así quedó demostrado, dijo, con base en pruebas científicas, periciales y testimoniales de los involucrados en la desaparición de los jóvenes; y reiteró que no hay evidencia alguna que involucre la participación del Ejército mexicano o Policía Federal en los hechos ocurridos la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre pasado.

"Los normalistas de Ayotzinapa fueron privados de la libertad, privados de la vida, incinerados y arrojados al río. En ese orden. Ésta, es la verdad histórica de los hechos, que debe tener validez jurídica ante los órganos jurisdiccionales", indicó "el abogado de la nación".

Al dar avances en la investigación del Caso Iguala, Murillo Karam refirió que se tienen los elementos suficientes y concatenados para procesar a los involucrados, entre ellos el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, así como a varios cabecillas del grupo criminal "Guerreros Unidos" y policías municipales, por homicidio.

En conferencia de prensa en compañía del director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, el procurador dijo que a la fecha, la investigación ha dado como resultado la detención de 99 personas; se han tomado 385 declaraciones y dos reconstrucciones de los hechos.

Además se han realizado 16 cateos en los que se han confiscado, entre otras cosas, 93 teléfonos celulares cuyos datos implicaron a varios miembros de la organización delictiva.

Murillo Karam resaltó que en todo momento se ha llevado a cabo una investigación apegada a Derecho, con pleno respeto a los derechos humanos de los detenidos y de las víctimas, apegados al debido proceso y las conclusiones se han basado en los resultados científicos que se mostraron en video así como en los testimoniales de los involucrados en la desaparición de los normalistas.

* El relato

De acuerdo con el video presentado por las autoridades federales, Felipe Rodríguez Salgado, "El Cepillo" o "El Terco", da a conocer que la noche del 26 de septiembre recibió una llamada a su celular informándole que un grupo antagónico a "Guerreros Unidos" estaba atacando Iguala.

"El 'Chucky' me llamó por teléfono y me dijo que me iba a entregar los paquetes que llevaba detenidos que eran de Los Rojos."

El inculpado narra que en un lugar llamado Loma de Coyote, policías de Iguala y Cocula le entregaron a los jóvenes; "me pude percatar que algunos de los detenidos venían amarrados con mecate, otros esposados y algunos venían golpeados ya ensangrentados; de policías pude apreciar que también venían entre 30 y 35 sin poder precisar ya que no los conté".

"Llegando al basurero de Cocula, bajamos a los estudiantes de la camioneta percatándome que unos ya estaban muertos, creo que por asfixia, siendo los que iban hasta abajo y quedaban vivos aproximadamente de 15 a 18 estudiantes."

"Le encargué al 'Pato' (Patricio Reyes Landa) que se hiciera cargo de todo, de entrevistas y de 'darles piso' y que destruyera todo, quemara celulares y pertenencias de los detenidos ya que esa había sido la instrucción."

"El Pato ya había acostado a cuatro detenidos y les disparó en la nuca, con su arma corta", afirma el ahora procesado.

Rodríguez Salgado dijo haber pasado la noche en casa de Gildardo López, "El Gil" y al día siguiente volvió al basurero en donde "Pato" le contó que "los pusieron en una plancha de llantas, leña y fueron quemados los detenidos con diesel, terminando de incinerarlos ya por la tarde".

Rodríguez confesó que fue él quien ordenó al "Pato" ir a comprar bolsas de plástico y que él junto con cinco personas más recogió las cenizas, las pusieron en bolsas y "fuimos a tirar las bolsas al río".

*Sin evidencias

Asimismo, Murillo Karam dijo que hasta el momento la PGR no cuenta con alguna evidencia que relacione a los estudiantes de la Escuela Normal "Isidro Burgos" de Ayotzinapa con algún grupo delictivo.

"Ahora se sabe que todos eran de nuevo ingreso, porque estaban rapados de la cabeza, pero la información que tenemos y que consta en el video es que fueron engañados presuntamente por otros tres de sus compañeros, uno identificado como 'El Cochiloco', de que presuntamente iban a Chilpancingo, pero a mitad del camino fueron desviados a Iguala."

* Precisiones

Por su parte, el director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, aseveró que hasta el momento se han realizado 487 dictámenes periciales, que incluyen pruebas químicas, biológicas, balísticas, fotográficas, de antropología y retratos hablados, que dan cuenta de la manera en que ocurrieron los hechos en que perdieron la vida los normalistas de Ayotzinapa.

Precisó que existen evidencias de que la incineración se realizó en un área que comprende 140 metros cuadrados y el fuego alcanzó temperaturas de hasta mil 600 grados centígrados, por lo que los restos quedaron totalmente carbonizados.

Refirió que hasta el momento suman 99 las personas detenidas por el caso Ayotzinapa, en cuya incineración de los jóvenes se utilizaron llantas, gasolina y diesel, entre otras cosas.

Hasta el momento, agregó, hay seis órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar y sostuvo que pedirán las penas más altas contra los responsables, las cuales pueden alcanzar hasta 140 años de prisión.

Palabras claves: 43Ayotzinapadestacadasnormalistaspgr
Artículo anterior

José Luis Toledo Medina, inicia actividades de precampaña

Siguiente artículo

Pide Peña Nieto "no quedar atrapados" en caso Ayotzinapa

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.