Petróleo registra su peor enero desde 1991 por coronavirus - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petróleo registra su peor enero desde 1991 por coronavirus

2 febrero, 2020
en Internacional
Petróleo registra su peor enero desde 1991 por coronavirus
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las principales mezclas del petróleo crudo en el mundo tuvieron su peor enero desde 1991, presionadas ante los temores de que la demanda por el energético se vea afectada por la propagación del coronavirus de China.

Durante el primer mes del año, el WTI acumuló pérdidas por 15.14 por ciento que lo ubicaron en 51.56 dólares por barril este viernes, mientras que el Brent en Londres retrocedió 13.28 por ciento, a los 58.16 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg sobre los contratos a marzo de 2020.

Hace 29 años estos energéticos acumularon retrocesos de 24.26 por ciento y de 29.04 por ciento, respectivamente.

La expectativa de una disminución en la demanda del energético se debe a que el brote del virus se dio justo antes de la celebración del Año Nuevo chino, festividad en la que se da la mayor migración masiva del mundo.

La aparición del virus provocó que al menos 17 ciudades del país restringieran su movilidad, impidiendo el libre tránsito de al menos 50 millones de personas.

Los inversionistas se han mostrado cautelosos ante temores de que este virus desacelere aún más el crecimiento económico de China.

El virus cuenta con características similares al Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS, por sus siglas en inglés), por lo que los mercados comenzaron a especular que la economía China podría desacelerarse su crecimiento anual a 5 por ciento, lo que equivale a un punto porcentual por debajo del crecimiento de 2019.

En 2003, el brote del SARS afectó negativamente el PIB de China en cerca de 1 por ciento. Desde entonces, la contribución de China al PIB global ha pasado de 4 por ciento al 17 por ciento.

Los miembros de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) están considerando celebrar una reunión de emergencia el próximo mes. Arabia Saudita es uno de los mayores interesados en esta reunión, ya que los precios cayeron a un mínimo de seis meses. Rusia, que inicialmente rechazó esta solicitud, está ahora dispuesto a celebrar el encuentro.

La OPEP está considerando profundizar los frenos a la producción en aproximadamente 500 mil barriles por día.

En el caso de la muestra mexicana de petróleo de exportación, la caída ha sido de 13.84 por ciento, a los 48.37 dólares por barril hasta el jueves.

Palabras claves: coronaviruspetroleo
Artículo anterior

Las 4 empresas tecnológicas que han alcanzado un valor de más de US$1 billón

Siguiente artículo

Muere la escritora Mary Higgins Clark a los 92 años

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.