Nadie debe ser ultrajado como la pintura de Madero, dice AMLO a víctimas de violencia - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nadie debe ser ultrajado como la pintura de Madero, dice AMLO a víctimas de violencia

7 septiembre, 2020
en Política Nacional
Nadie debe ser ultrajado como la pintura de Madero, dice AMLO a víctimas de violencia
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó este lunes a los familiares de víctimas de feminicidio y otros tipos de violencia de género, que se manifiestan en las oficinas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por la pintura que se realizó sobre un retrato de Francisco I. Madero al interior de las instalaciones.

“Cómo me va a gustar ver a Madero ultrajado, nadie debe ser ofendido así. No estoy de acuerdo con lo que hicieron a la pintura, creo que debemos de guardarle respeto”, dijo López Obrador a las víctimas de violencia familiar, sexual y de género, y a familiares de mujeres desaparecidas y asesinadas que desde hace dos días tomaron las oficinas de la CNDH para exigir un alto a la violencia de género.

El mandatario señaló que quien afecta las imágenes de Madero “o no conoce la historia o es un conservador, un pro porfirista”, y aseguró que la violencia no es el camino para llegar a una solución.

Sobre las críticas a Rosario Piedra Ibarra, titular de la CNDH, el presidente defendió que ella también fue una víctima por la desaparición de su hermano Jesús.

“No es una académica, ni una conservadora, es familiar de una víctima, nunca antes había pasado. Antes los que estaban eran puros simuladores, entonces no hay justificación, porqué no dialogan con ella”, dijo López Obrador.

Madres de víctimas de feminicidio, violencia de género y abuso sexual, así como integrantes de diversas colectivas mantienen tomadas las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos desde hace varios días.

La semana pasada, Marcela Alemán, de San Luis Potosí, se amarró a una silla en las oficinas de la CNDH para exigir justicia en el caso de su hija Lya, quien apenas tenía cuatro años cuando trabajadores del Instituto Luis Gonzalo Urbina habrían abusado sexualmente de ella en más de una ocasión, sin que hasta ahora haya justicia para los responsables.

Los días subsecuentes, otras mujeres denunciantes se sumaron con un plantón en dicho inmueble en el centro histórico de la Ciudad de México.

Los colectivos feministas, víctimas y familiares de mujeres asesinadas y desaparecidas, que mantienen tomada la sede de la Comisión, lanzaron un pliego petitorio con siete demandas para la liberación del inmueble.

Entre las demandas están la atención inmediata a mujeres víctimas de violencia de género, acceso a servicios médicos, la implementación de un programa de despensas, otro de oportunidades de empleo con perspectiva de género o que brinde facilidades para el autoempleo, la reasignación del presupuesto para la Alerta de Violencia de Genero, el retiro de la campaña “Cuenta hasta diez” y que el gobierno federal ponga fin a la descalificación del movimiento feminista.

El colectivo “Ni una menos México” dijo que entregará a la CNDH un padrón con los datos generales de las beneficiarias de los programas solicitados en el pliego petitorio.

Palabras claves: cndhdestacadasNi una menos México
Artículo anterior

Cimarrones se impone a Dorados y es líder general de la Liga de Expansión

Siguiente artículo

Gobernadores de oposición en alianza federalista salen de la Conago

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.