Muere Andrea Camilleri, el creador del comisario Montalbano - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muere Andrea Camilleri, el creador del comisario Montalbano

18 julio, 2019
en Espectáculos
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Andrea Camilleri, el escritor siciliano que le dio vida al mundialmente célebre comisario Motalbano, falleció en Roma a los 93 años de edad.

Considerado uno de los escritores más queridos de Italia, Camilleri había sido ingresado en un hospital de la capital italiana el mesa pasado luego de un paro cardíaco.

Autor de más de 100 libros, Camilleri alcanzó fama mundial gracias a sus 24 novelas y 10 relatos cortos con las aventuras del comisario Salvo Montalbano en el pueblo ficticio de Vigàta.

  • 10 lugares inventados y reales que se hicieron famosos gracias a la literatura

Traducidas a 120 idiomas, las aventuras de Montalbano ya superan los 25 millones de ejemplares vendidos alrededor del mundo, y también fueron llevadas a la pantalla chica por la televisora pública italiana, RAI.

Y, en el proceso, Camilleri y Montalbano también cambiaron la imagen que muchos tenían de Sicilia.

"Juntos, durante un período de 25 años, transformaron un paisaje sombrío de mafiosos y violencia en un lugar casi paradisíaco, lleno de humor y centrado en la comida vía ese pueblo imaginario llamado Vigàta", escribió la periodista siciliana Francesca Marchese para la BBC.

"Ninguna otra trama ha narrado esa gioia di vivere (alegría de vivir) siciliana de manera tan efectiva y con un protagonista tan colorido: un detective cuyos días incluyen nadar por la mañana, espaguetis con almejas y una arremetida de divertidos malpropismos por parte de un recepcionista analfabeto en el estación de policía local".

Según Marchese, los lectores rápidamente se encariñaron con Montalbano debido a sus valores: un policía con un alto sentido de respeto por las personas, con una impecable honestidad y una fuerte aversión por la burocracia.

"Crecieron para admirar su humildad personal, su obstinación, su mal humor y su espíritu solitario: le encanta comer solo, en silencio", explicó.

  • 5 de las mejores recetas de la literatura latinoamericana

A través de los libros de Camilleri, los lectores italianos también pudieron redescubrir la importancia del dialecto siciliano, y su obra ahora es estudiada en las escuelas de la isla.

Y, aunque trabajos de ficción, sus novelas están además basadas en los acontecimientos actuales u horas de trabajo de investigación en los archivos.

Ciego desde hace algunos años, el autor siciliano aseguraba además que la condición le estaba permitiendo ver las cosas con mayor claridad.

"Estoy ciego, pero perder la vista hizo que todos mis otros sentidos volvieran a la vida. Han venido al rescate. Mi memoria ha mejorado, recuerdo más cosas que antes con gran lucidez, y todavía escribo", dijo en 2017.

De hecho, su más reciente libro "El cocinero del Alcyon", fue publicado en mayo de este año en Italia, donde rápidamente se convirtió en un bestseller.

Mientras que el último libro de la saga Montalbano, titulado "Riccardino" y escrito en 2006, ya está en poder de su editor y guardado bajo llave en un armario de Palermo, listo para su próxima publicación.

Palabras claves: Andrea Camilleri
Artículo anterior

'Luisito Comunica' porfin habla sobre la infidelidad a su novia 'La Chule'

Siguiente artículo

Prensa: Neymar se ofrece a cinco gigantes europeos; el padre tendrá una reunión con la Juventus

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.