El posible golpe al bolsillo
Rubén Moreira Valdez, diputado federal del PRI, lanzó una advertencia: el gobierno de Morena estudia incrementar el impuesto a los ahorros bancarios dentro de la propuesta de Ley de Ingresos 2026, lo que impactaría directamente a millones de ahorradores.
Lo que está sobre la mesa
De acuerdo con Moreira, el plan implicaría aplicar un gravamen del 0.90% a los fondos depositados en cuentas bancarias, es decir, al dinero ya gravado y resguardado por los ciudadanos. El legislador acusa que se trata de “cobrar dos veces” sobre recursos que ya cumplieron con sus obligaciones fiscales.
Argumentos y críticas
El diputado sostiene que esta medida busca generar ingresos para financiar proyectos federales de gran envergadura. Asegura que no se trata de una “transformación”, sino de una estrategia que pondría en riesgo la confianza en el sistema de ahorro nacional.
Lo que sigue en el Congreso
La propuesta formará parte de la discusión de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2026. Moreira llamó a la ciudadanía a estar atenta a los debates y a exigir transparencia en las decisiones que afecten sus finanzas personales.
Conclusión
La advertencia de Rubén Moreira abre el debate sobre cómo equilibrar la necesidad de recaudar más recursos con la protección del ahorro de los mexicanos. La discusión legislativa será clave para determinar si esta propuesta se convierte en una nueva carga fiscal para los ciudadanos.
Por La Palabra del Caribe
Deja tu comentario