Miles forman largas colas para ‘renunciar’ a la Iglesia Católica en Argentina - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miles forman largas colas para ‘renunciar’ a la Iglesia Católica en Argentina

10 agosto, 2018
en Quintana Roo
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un gran número de personas abarrotaron este miércoles el local de un colectivo ciudadano con el fin de ‘renunciar’ a la Iglesia Católica, esto en el marco del día en que se debatió la despenalización del aborto en el Senado de Argentina.

La Coalición Argentina por un Estado Laico (CAEL) realizó una convocatoria en su página web y en  Facebook donde invitaba a un gran número de personas para que “borrarse de la Iglesia”, o en términos, más formales realizar el trámite de la apostasía.

"La apostasía tiene tantas definiciones como religiones existen. Dado que ninguna es más válida que otra no prestamos atención a ninguna de estas definiciones. Proponemos la apostasía en el sentido de darse de baja de la Iglesia Católica", explican la organización en su sitio oficial.

El fin consiste en reunir una gran número de firmas con lo que se realizarán peticiones a las distintas diócesis donde las ciudadanos fueron bautizados para que se certifique que ya no desean pertenecer a la Iglesia Católica.

"Queremos que se sinceren los números de fieles. La Iglesia usa el número de bautizados para reclamar privilegios del Estado. Ya ves que la mesa está llena de gente", indicó uno de los asistentes a la convocatoria, según recoge el portal Infobae.

Y es que, el reclamo de la mayoría es que la Iglesia Católicaaprovecha la cantidad de fieles para “concederse” la autoridad de tener injerencia en temas políticos y sociales, en este caso, el aborto. Por ello, algunas de las frases usadas fueron "No en mi nombre" o "Respeto tus creencias, pero pagátelas vos".

Sin embargo, la Iglesia indica que este acto no puede ser factible, ya que el bautismo es una acción de duración perpetua. "El bautismoes imborrable y también el acta de bautismo es imborrable. Lo que se puede llegar a hacer es anotar, al margen del acta, así como se anota el casamiento o la confirmación que esa persona apostató formalmente de la fe cristiana, y hay un procedimiento ordenado por el derecho canónico para establecer esa decisión", explicó Monseñor Héctor Aguer en un programa televisivo, citado por el diario El Clarín de Argentina.

Artículo anterior

Benito Juárez un elemento central del pensamiento humanista y político latinoamericano.

Siguiente artículo

México no tiene un plan para el deporte: Ana Guevara (Próxima titular de la CONADE)

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.