México pierde 346 mil 878 empleos; las empresas pequeñas resisten la crisis - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

México pierde 346 mil 878 empleos; las empresas pequeñas resisten la crisis

9 abril, 2020
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En tres semanas, la emergencia causada por el coronavirus desapareció casi 350 mil empleos en México.

Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, informó que del 13 de marzo al 6 de abril se perdieron 346 mil 878 plazas laborales.

Con esto, en menos de un mes se borraron los trabajos generados en 2019, que fueron 342 mil 77, de acuerdo con datos del IMSS.

Alcalde detalló que del 13 al 31 de marzo se perdieron 198 mil 33 empleos, mientras que del 1 al 6 de abril fueron 148 mil 845 plazas.

Las seis entidades con la mayor pérdida son Quintana Roo (63 mil 847 plazas), CDMX (55 mil 591), Nuevo León (23 mil 465), Jalisco (21 mil 535), Edomex (16 mil 36) y Tamaulipas (12 mil 652). Los seis estados acumulan 56% del total de empleos perdidos (193 mil).

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las empresas pequeñas son las que resisten la crisis. “Estos pequeños empresarios están actuando de manera responsable, heroica, porque son los que están cuidando más el empleo. Es donde ha habido menos despidos”, señaló ayer.

 

DEL 13 DE MARZO AL 6 DE ABRIL SE BORRARON TODOS LOS EMPLEOS GANADOS EN 2019

 

La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, dio a conocer que del 13 de marzo y hasta el 6 de abril se han perdido en México un total de 346 mil 878 empleos. Con esto, en menos de un mes, se borraron los trabajos generados en el país durante 2019.

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante el año pasado se generaron 342 mil 77 puestos de trabajo en la nación.

La pérdida de empleos coincide con la llegada de los primeros casos de COVID-19 al país. El 29 de febrero se registró el primer caso confirmado de la enfermedad, mientras que el 30 de marzo el gobierno federal declaró la emergencia sanitaria por la epidemia.

Alcalde detalló que del 13 al 31 de marzo fueron 198 mil 33 empleos los que se perdieron; mientras que, del 1 de abril al 6 de abril, se registró una pérdida de 148 mil 845.

La funcionaria recordó que el 13 de marzo fue cuando comenzaron a aplicarse medidas de aislamiento social. Sin embargo, recordó que no hay fundamento legal para despedir a trabajadores o reducirles su sueldo durante una emergencia sanitaria.

Indicó que las seis entidades con la mayor pérdida de empleo son Quintana Roo (63 mil 847 plazas), Ciudad de México (55 mil 591), Nuevo León (23 mil 465), Jalisco (21 mil 535), Estado de México (16 mil 36) y Tamaulipas (12 mil 652). Las entidades anteriores registran 56 por ciento del total de las separaciones (193 mil).

DESPIDOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que “las empresas pequeñas están resistiendo la crisis y estos pequeños empresarios están actuando de manera responsable, heroica, porque son los que están cuidando más el empleo. Es donde ha habido menos despidos”.

Señaló que las grandes, “no todas, sino una minoría”, han despedido a empleados.

Sin embargo, los números dados a conocer por la titular de la STPS revelaron que en las empresas que tienen de uno a cinco trabajadores, 0.03% (488) ha perdido su empleo; de seis a 50 trabajadores, 1.2% (52, 061) y de más de 51, 2.0% (394, 878).

Palabras claves: COVID-19destacadasempleosmexico
Artículo anterior

Estados Unidos registró 1.926 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas y el total asciende a 14.739

Siguiente artículo

Gobierno pide solidaridad que no da a las empresas: Coparmex

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.