México expropia a Grupo México 3 tramos ferroviarios para proyecto de tren transoceánico - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

México expropia a Grupo México 3 tramos ferroviarios para proyecto de tren transoceánico

Fuerzas Armadas toman tramo de Ferrosur de Grupo México por decreto de AMLO

20 mayo, 2023
en Política Nacional
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de México expropió tres tramos ferroviarios a Ferrosur, propiedad del Grupo México Transportes, según un decreto publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación.

El documento detalló que la ocupación a favor de la empresa estatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec es en su carácter de integrante de la plataforma logística multimodal a cargo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Grupo México Transportes, propiedad del empresario Germán Larrea Mota-Velasco, indicó a través de un comunicado que desde las 6:00 A.M. (local) del viernes, “personal armado de la Secretaría de la Marina ocupó las instalaciones” en el tramo Coatzacoalcos-Medias.

"La sorpresiva e inusitada toma de las instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas está siendo analizada por parte de Grupo México Transportes, sus inversionistas y asesores", añadió.

El corredor Interoceánico une el Pacífico —donde está el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz— con el Atlántico mediante el puerto de Salina Cruz, Oaxaca. Se trata de uno de los proyectos estratégicos del presidente Andrés Manuel López Obrador. Las autoridades han dicho que aspiran a que sea una infraestructura complementaria al Canal de Panamá.

El decreto —firmado por el presidente López Obrador— justifica la medida por razones de "seguridad nacional" y señala que “para el funcionamiento eficaz de la plataforma logística, es imperativo tener el control y administración de todas las líneas ferroviarias que comprenden el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, entre los que se encuentran los tramos hoy concesionados a Ferrosur".

Agrega que por ello se declara “de utilidad pública la conservación y prestación del servicio público de transporte ferroviario, su uso, aprovechamiento, operación, explotación y demás mejoras” de los tres tramos”.

Los tramos ocupados son los que corren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos, todos en Veracruz.

La medida invoca como fundamento diversas leyes, entre ellas una sobre expropiación, que permite al gobierno tomar el control de activos privados a cambio de una indemnización. El decreto especifica que "las indemnizaciones que procedan por la ocupación temporal deben consistir en una compensación a valor de mercado".

Las líneas ferroviarias expropiadas están referidas en el título de concesión a favor de Ferrosur publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de diciembre de 1998 y en su posterior modificación, publicada en ese medio de difusión oficial el 29 de noviembre de 2012.

Durante la jornada bursátil del viernes en México, las acciones de Grupo México cayeron 4,25%.

Grupo México Transportes enfatizó que continuará brindando sus servicios a sus usuarios "sin ninguna afectación por el momento, solo con la vigilancia de las Fuerzas Armadas".

El multimillonario Germán Larrea —con negocios en la minería y otros sectores— es el último postor para la adquisición de Citibanamex —uno de los bancos más importantes del país— al conglomerado financiero estadounidense Citigroup. El martes, López Obrador dijo que las negociaciones para esta venta iban "muy bien" y que "uno de los posibles compradores es el Grupo México".

Palabras claves: Corredor Interoceánico del Istmo de TehuantepecdestacadasGermán LarreaGrupo MéxicooaxacaPuerto de Salina Cruz
Artículo anterior

Policías estatales entran a robar en domicilio de la Región 95 en Cancún

Siguiente artículo

Tupperware ayudara a nadadoras artísticas tras comentarios de Ana Guevara

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.