México, EU y Canadá realizan "limpieza legal" de TLCAN: Guajardo - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, EU y Canadá realizan "limpieza legal" de TLCAN: Guajardo

7 septiembre, 2018
en Economía
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Toluca, Méx. A la par que Canadá y Estados Unidos continúan  en negociaciones, sus equipos también trabajan, por separado, con el de de México para avanzar en la "limpieza legal" de algunos de los textos del Tratado de Libre Comercio de América Latina (TLCAN), aseguró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, entrevistado tras participar en la clausura del 25 Congreso Mexicano de Comercio Exterior.

Comentó que los trabajos bilaterales entre esas naciones se reanudaron hasta el martes porque el lunes el equipo canadiense tiene compromisos y dijo estar listo para viajar a Washington en cualquier momento que se requiera después de ese día, en caso de que se llegue a un acuerdo y se reanuden las negociaciones a nivel trilateral. Dijo que falta  por concluir un 10 por ciento  del acuerdo trilateral.

Si bien Guajardo dijo que, el gobierno de Canadá  decidió no dar a conocer en detalle los avances de las negociaciones con Estados Unidos, el hecho de que se declare que hay avances ya es "bastante positivo" pero si no se concreta un acuerdo en tiempos  previstos, México tomará una decisión adicional sobre el siguiente  paso que deberá tomar hacia adelante.

Cuestionado sobre la posibilidad de que sólo se mantenga el acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos y sobre si los tiempos legales que implicará su aprobación serán iguales a los que se prevén para la aprobación del tratado trilateral, Guajardo puntualizó que no opina sobre "escenarios probables sino realidades cumplidas"

Sin embargo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, consideró que sea bilateral o trilateral el acuerdo comercial  que se obtenga no cambiará el calendario previsto para su aprobación a finales de noviembre aunque México y Estados Unidos tengan que regresar a la mesa a realizar ajustes si no se logra un acuerdo con Canadá.

Aprobado el acuerdo por los congresos de ambos países, dijo, mejorarán las perspectivas económica para México durante el primer año del gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador y desestimó los ajustes económicos a la baja que se han hecho al respecto.

En la clausura del congreso anual de los exportadores, Guajardo aseguró que el presente sexenio será recordado por el avance de México en la incorporación a los mercados globales con revisión y firma  de varios acuerdos comerciales, y advirtió a los empresarios del sector exportador que ahora  les corresponde  a ellos "salvaguardar la visión de un México abierto para futuras generaciones".

Destacó que si México logró un acuerdo de entendimiento con Estados Unidos, que se espera se tranforme en un acuerdo trilateral, se debió al presidente Enrique Peña Nieto y su "atinada"  conducción y relación con el vecino país en la renegociación del Tratado de Libre Comeecio de América del Norte (TLCAN).

"Su visión, señor presidente, el espacio y el margen para esta negociación fue resultado de su atinada conducción en la relación cin Washington, claramente defendiendo la soberanía nacional, pero no enganchándose simplemente  en retóricas que no le sirven al bieniestar de la gente. Usted pudo abrir los espacios para que esta negociación pudiera concluir", dijo.

Peña y Guajardo presidieron por última vez la entrega de los premios nacionales de exportación y la clausura del congreso anual del gremio.

Los empresarios aplaudieron al secretario cuando el presidente del Consejo Mexicano de Comecio Exterior, Valentín Diez Morodo, lo llamó "la estrella de la negociación".

El empresario criticó que “la corrupción y la impunidad son elementos que afectan a las inversiones y a la actividad empresarial del país",  pero  prodigó de elogios y agradecimientos al mandatario saliente por las reformas estructurales, el impulso que dio a las exportaciones, la diversificación comercial, la simplificación administrativa y el incremento histórico de la inversión extranjera directa (IED) que llegó al país durante su gestión.

También hizo un reconocimiento a Peña Nieto por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la modernización del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM), al tiempo que le dijo que fue “imposible” eliminar rezagos que ya se venían arrastrando en el país.

Fuente: La Jornada

Palabras claves: economiamexicotlcan
Artículo anterior

Fortalecen formación de jóvenes en el turismo

Siguiente artículo

Encabezará AMLO  con gobernadores reunión sobre el Tren Maya

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.