Megamarcha de maestros y huelga de la CNTE la sacude a la CDMX - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Megamarcha de maestros y huelga de la CNTE la sacude a la CDMX

15 mayo, 2025
en Ciudad de México, Nacional
Megamarcha de maestros y huelga de la CNTE la sacude a la CDMX
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En Ciudad de México (CDMX), la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de nueva cuenta, mostrará el músculo, pues se prevé que realice una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino este 15 de mayo, Día del Maestro.

¿Por qué protestan los maestros de la CNTE?

Los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores la Educación se manifestarán y exigirán la:

  • Abrogación de la ley ISSSTE 2007
  • Abrogación de la reforma educativa Peña-AMLO
  • Aumento laboral salarial del 100% directo al sueldo base y homologación de las prestaciones Justicia Social y democracia sindical

En ese sentido, los maestros prevén realizar un plantón, como el que realizaron en marzo pasado en el Zócalo.

En ese mes, los profesores afectaron el tránsito en diversas zonas de la CDMX, como cuando protestaron en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Ciudad de México (AICM); por ello, se pide a los ciudadanos tomar precauciones y salir con tiempo.

Entre otras peticiones de los docentes destacan:

  • Garantizar salud digna, educación, vivienda y servicios básicos a toda la población
  • Cancelación de concesiones de agua a empresas privadas y transnacionales y que los tres niveles de Gobierno garanticen el acceso al agua potable a toda la población
  • Garantizar el derecho humano al acceso a la energía eléctrica
  • Tarifas fijas y a bajo costo de combustibles para el consumo general de la población
  • Exigir al Estado, en sus tres niveles de Gobierno, que garantice la seguridad de la población en general.

¿De dónde se prevé que salga la marcha de la CNTE? 

Se prevé que la marcha arranque al filo de las 9:00 horas. Partiría del Ángel de la Independencia, en Avenida Reforma.

Ruta de la marcha:

Los contingentes avanzarán por:

  • Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Calle 5 de Mayo

Calles cerradas:

  • En Paseo de la Reforma: Florencia, Niza, General Prim, Versalles, Avenida Morelos y Donato Guerra
  • En Avenida Juárez: Balderas, Revillagigedo, Luis Moya y C. López
  • Eje Central (entre Juárez y 5 de mayo)
  • En el primer cuadro del Centro Histórico: Simón Bolívar, Isabel La Católica y calle de la Palma

Alternativas viales:

  • Circuito Interior
  • Avenida Chapultepec
  • Eje 1 Norte
  • Eje 1 Oriente
  • Fray Servando Teresa de Mier
  • José María Izazaga

¿Qué estados participarán en la megamarcha convocada por la CNTE este jueves en CDMX?

En los últimos días, la CNTE ha realizado mítines para convocar a sus agremiados a participar en la megamarcha en la CDMX. También se han desarrollado jornadas informativas para discutir propuestas y definir la huelga nacional.

En las reuniones mencionadas han participado representantes de los estados de Hidalgo, Estado de México, Puebla, Ciudad de México y Morelos, por lo que se prevé que participen en la megamovilización.

En el sur del país, en el estado de Quintana Roo, se realizaron jornadas de brigadeo en las que participaron integrantes de las secciones VII (Chiapas), XIV (Guerrero), XVIII (Michoacán) y XXII (Oaxaca).

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Fuerte reclamo de Sheinbaum a EEUU por negociar con narcotraficantes

Siguiente artículo

Mara Lezama arranca la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones

Deja tu comentario

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.