“Manipulan a padres para insurrección”: Suárez Inda - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Manipulan a padres para insurrección”: Suárez Inda

17 febrero, 2015
en Nacional
“Manipulan a padres para insurrección”: Suárez Inda
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El nuevo cardenal mexicano, el arzobispo de Morelia Alberto Suárez Inda, dijo ayer en Roma que percibe "cierta manipulación política" en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero.

"Percibo que hay una cierta manipulación y una cierta tendencia política, de intereses que se aprovechan del dolor de los padres de familia para provocar insurrecciones", afirmó Suárez Inda en conferencia de prensa.

Aunque expresó que no trató el tema con el papa Francisco, sostuvo que la Iglesia "se ha mantenido en una línea de libertad para analizar y tomar una postura primero en defensa de los derechos humanos", así como de reconocer "la terrible gravedad del crimen".

"La Iglesia en general quiere mantenerse en un plan de mucha seriedad y de mucha serenidad para no ir más allá de los hechos comprobados", comentó.

Suárez Inda, que el pasado sábado fue nombrado cardenal por el papa Francisco, deseó que "las cosas se aclaren y se hable con la verdad" en el caso.

Los 43 estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa en Iguala desaparecieron el 26 de septiembre del año pasado.

Hace dos semanas, la Procuraduría General de la República aseguró que comprobó científicamente que fueron asesinados e incinerados en un basurero por miembros del cártel Guerreros Unidos al creer que pertenecían al grupo antagónico Los Rojos.

Los familiares de los desaparecidos no creen en esta versión y han pedido a las autoridades que, además de continuar en la búsqueda de los jóvenes, investiguen el papel que jugó el Ejército mexicano ese día.

El cardenal se pronunció también sobre la corrupción — "una tentación que puede llegar a cualquier persona"— y pidió que los miembros de la Iglesia sean "testigos verdaderos de honestidad" y "servidores" que deben formar tanto a laicos como a religiosos para que sean honestos.

Defendió que "no es un problema en exclusiva de México" y abogó por la formación ética y la evangelización.

En este sentido, criticó "la doble vida en los católicos que van a misa y abusan de sus puestos de poder para robar y a veces matar".

También llamó la atención sobre el "descrédito de las autoridades en general" y se refirió a "la falta de coherencia de la vida de los hombres de la Iglesia en ocasiones".

Cuestionado sobre la migración, el cardenal aseveró que es necesario que "haya un mayor respeto a los derechos humanos".

Llamó la atención sobre las familias de los migrantes y sobre los jóvenes que están en las cárceles de Estados Unidos, "prisiones que administran empresas privadas y lo que menos interesa es que excarcelen a los presos, porque pierden el negocio".

De éste último, celebró que "la presencia de los hispanos es sangre nueva en la Iglesia de Estados Unidos", país en el que aseguró que casi 50 por ciento de los católicos son de origen hispano y en el que "no hay sacerdote que no sepa español".

Se refirió a su nombramiento como cardenal como "una llamada a un mayor servicio a la Iglesia universal", sin dejar su labor en la arquidiócesis de Morelia, la más grande de Michoacán, marcado históricamente por la inseguridad, el crimen organizado y la lucha entre cárteles.

"No hay que dramatizar, porque hay muchos aspectos muy positivos en la región", dijo al referirse a Morelia, lugar en el que se vive "en un ambiente muy humano, con sobresaltos, que no faltan".

Claves

Descarta ¿guaruras'

- El obispo auxiliar de Morelia, Juan Espinoza, descartó que el recién nombrado cardenal por el Papa haya solicitado cuerpos de seguridad para su protección.

- Dijo que los hombres de la Iglesia no tienen esa costumbre; sin embargo, aunque el llamado es a ser mártires, dejó claro que tampoco se pueden exponer de manera ingenua.

- "No tenemos miedo de que nos vaya a pasar algo, tenemos la confianza en Dios, no necesitamos que venga un séquito de gente".

Palabras claves: insurrecciónManipulanpadresSuárez Inda
Artículo anterior

Alerta IFAI al Senado por posibles retrocesos en transparencia

Siguiente artículo

Japón no reporta daños tras sismo

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.