Magistrado presidente del TEPJF se suma a opositores de la reforma electoral de AMLO - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Magistrado presidente del TEPJF se suma a opositores de la reforma electoral de AMLO

15 noviembre, 2022
en Nacional
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

No deben retroceder ni “un milímetro” los logros que ha conseguido el sistema electoral mexicano, señaló hoy el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, con lo que se sumó a los opositores de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En las reglas de la democracia y los derechos de la ciudadanía no podemos ir ni un milímetro hacia atrás. Necesitamos un sistema electoral que fortalezca virtudes y corrija debilidades”, señaló.

Y en caso de desaparecer los tribunales electorales locales, como lo plantea la reforma electoral de López Obrador, Rodríguez Mondragón advirtió que el TEPJF corre el riesgo de verse rebasado por la cantidad de asuntos que debería atender.

La defensa de estos órganos electorales la hizo durante el Encuentro Regional de Institutos, Tribunales Electorales e INE 2022.

Y agregó:

“Los tribunales locales son el primer contacto con la ciudadanía y ahí se queda la mayor carga de casos, y atiende particularidades de cada entidad. Por eso y por muchas otras razones es que los tribunales estatales no deben desaparecer del mapa institucional de la República Mexicana”.

El magistrado presidente del TEPJF aseguró que “la justicia electoral” funciona correctamente y, por último, pidió no reducir  las capacidades institucionales de los órganos electorales del país.

Artículo anterior

Cancún tendrá su “Plaza del Futuro”

Siguiente artículo

Llegarán a Quintana Roo 200 marinos para fortalecer la paz y seguridad del Estado

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.