Lucha Centro Juvenil contra adicción al crack - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lucha Centro Juvenil contra adicción al crack

5 septiembre, 2017
en Cozumel, Quintana Roo
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AGENCIA SIM

Cozumel.- Hemos observado en las escuelas de Cozumel que aumenta el consumo de tabaco y alcohol, reveló Fabiola Ruiz Gallardo, directora del centro de Integración Juvenil de la isla.

Aunque se ha normalizado, se trabaja contra el consumo de la marihuana, que se autorizó como terapéutica, pero no recreativa; ahora bien, la droga de mayor impacto es el consumo de crack, llama la atención porque en el 2017 se recibe también el consumo de cocaína, lo que ya es preocupante.

 “También la cocaína genera rápidamente adicción y sobre todo, el deterioro por la áreas del cerebro que se ven afectadas, es mucho más fácil que los consumidores caigan en conductas delictivas y conductas de otro tipo de riesgo, como la deserción escolar”, enfatizó.

Mencionó que antes que termine el año se trabaja en abatir el consumo de marihuana y cocaína piedra, tanto en secundarias como en preparatorias; además del torneo infantil en primaria y a los padres de preescolar darles la información.

 “Las estadísticas nos marcan que el consumo de edad en drogas está a partir de los 10 años de edad, no quiere decir que se vuelva una adicción, pero sí existen los primeros contactos, generalmente en tabaco y alcohol, un poco más lo observamos con marihuana, que son los pacientes que atendemos. Sí nos ha llegado el consumo de crack en jóvenes de 13 años, con antecedentes de seis meses hasta un año consumiendo”.

Dijo que no se descarta que también las adolescentes pueden estar expuestas al consumo de estas sustancias, en ocasiones se combina el alcohol con las drogas, para estar a nivel consciente, que se exponen a daños cardiovasculares como el infarto que los jóvenes desconocen.

Recomendó que los padres supervisen a sus hijos, se trata de un acompañamiento, desde la primera vez que detecten el consumo de tabaco o alcohol, se debe buscar ayuda, no esperar a que tenga otras conductas como el robo, la deserción escolar, la violencia, entre otras muchas cosas. Que no lo dejen a la buena voluntad.

Por último dijo que se trabaja de manera coordinada con la policía municipal, a quienes se les brinda capacitación para poder tratar este tipo de asuntos; también se trabaja con los maestros para que fomenten la autoestima del alumno.

Artículo anterior

Realiza Remberto cambios en su gabinete

Siguiente artículo

Enrique de la Cruz el exsubsecretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno Borgista, sin temor a ser detenido

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.