Legisladores buscan prohibir que los estadounidenses viajen a Corea del Norte - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Legisladores buscan prohibir que los estadounidenses viajen a Corea del Norte

27 mayo, 2017
en Internacional
Legisladores buscan prohibir que los estadounidenses viajen a Corea del Norte
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los legisladores estadounidenses impulsan una prohibición de viaje a Corea del Norte para los turistas estadounidenses.

Dos congresistas introdujeron un Proyecto de ley cuyo fin es recortar una fuente de divisas extranjeras para el gobierno de Kim Jong Un y evitar que detenga a más ciudadanos estadounidenses.

"Los viajes de turismo a Corea del Norte no hacen más que proporcionar fondos para un régimen tiránico, que a su vez serán usados para desarrollar armas que amenazan a Estados Unidos y nuestros aliados”, dijo el Representante republicano Joe Wilson en un comunicado. “Lo peor, el régimen ha encarcelado rutinariamente a civiles extranjeros inocentes y los ha usado como moneda de cambio para ganar credibilidad con el occidente”.

Conocida como el Acta de Control de Viaje a Corea del Norte, la propuesta de ley requerirá un permiso para cualquier ciudadano estadounidense que quiera viajar a ese país. Las licencias para turistas no serán expedidas.

La decisión surge de una serie de medidas en meses recientes de EU, China y otros países que buscan intentar presionar al régimen de Corea del Norte sobre su programa de armas nucleares.

'Riesgo serio de arresto’

El Departamento de Estado advierte firmemente a los ciudadanos estadounidenses que no viajen a Corea del Norte, afirmando que se encuentran en “riesgo serio de arresto y detención a largo plazo por el sistema legal norcoreano”.

Al menos 16 estadounidenses han sido detenidos en la última década, según el departamento. Cuatro de ellos siguen presos. Pero la gente sigue yendo.

El Representante Demócrata, Adam Schiff, quien introdujo el Proyecto de ley con Wilson, advirtió que el incremento de las tensiones con Corea del Norte aumenta el peligro de detención para los ciudadanos estadounidenses por motivos políticos.

Turistas occidentales superados por los chinos

Si el Proyecto se convierte en ley, sería muy mala noticia para los estadounidenses aventureros que buscan tachar a Corea del Norte de su lista. Pero no tendrá mucho impacto en la economía de Corea del Norte, que depende sustancialmente de China.

Wilson señaló un incremento en viajes a la nación hermética en años recientes por los estadounidenses y otros turistas occidentales. Pero se ven superados por el número de visitantes chinos a Corea del Norte.

Koryo Group, una firma de Beijing que da tours a Corea del Norte desde 1993, estima que aproximadamente 100,000 turistas visitan el país cada año, de los cuales 95% son chinos.

Koryo, que afirma ser el principal operador de tours para turistas no chinos, dice que lleva cerca de 2,000 viajeros de otros países a Corea del Norte cada año, de los cuales solo el 20% son estadounidenses.

"El programa de armamento de Corea del Norte no se detendrá como resultado de la pérdida de unos cientos de personas al año”, dijo Simon Cockerill, director general de Koryo, a CNNMoney.

Rowan Beard, gerente de recorridos de Young Pioneer Tours, que también lleva turistas occidentales a Corea del Norte, dijo que la prohibición de los turistas estadounidenses no impediría necesariamente que visiten el país.

"Si el gobierno de EU sigue adelante con la prohibición de turistas estadounidenses a Corea del Norte, siento que sería el mismo resultado que (como fue para) Cuba hace unos años”, dijo. “Los estadounidenses sabían que no tenían permiso de ir, pero aun así lo hacían”.

Palabras claves: corea del norteestados unidosprohibición
Artículo anterior

Técnicas de un agente del FBI para saber si alguien está mintiendo

Siguiente artículo

Dos sujetos que violaron a unas 14 jóvenes en transporte público y Uber son detenidos en Edomex

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.