LA JUSTICIA QUE VIENE - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

LA JUSTICIA QUE VIENE

OCHO POR RADIO Carlos Calzado C.

18 marzo, 2025
en Opinión
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

-Escuche mientras lee: “Only Time Will Tell” de la Súper Banda “Asia”, pieza grandilocuente que nos habla de una costumbre muy humana: la traición, o cuando menos, la simulación, la mentira disfrazada. Desde la perspectiva de la relación bipersonal, se proyecta perfecto hacia la pervesión humana en detrimento de sí misma… -“ironic isn’t it?”-: “You’re living now / it’s in your eyes / There’s no disguising it / it really comes as no surprise / to find that you planned it all along”.

Mi querido, respetado y conocedor lector. Henos aquí de nuevo.

Uróboro (la serpiente que muerde su cola), desde la perspectiva mística -de lo más antiguo, por cierto-, representa la repetición, los cíclos, y siempre desde la visión idealista, la predeterminación, el Destino Manifesto y todas esas maliciosas yerbas.

Pero en esta ocasión, me encanta como representación de una de las leyes de la Dialéctica -materialista, aunque asuste a algunos ignorantes detractores-, la Negación de la Negación; ilustro.

Ignorantes como sólo ellos, los detractores de la actual administración -la de la compañera Claudia Sheimbaun Pardo-, han arrancado con una nueva campaña de insolencias y absurdos que pretenden confundir al respetable, pretendiendo hacer responsable al Gobierno Federal de los hallazgos en las afueras de Guadalajara, en el estado de Jalisco y peor aun, asegurando que habrían encontrado “hornos crematorios”, que aunque no existen, medios como el New York Times aseguran que sí, y gente colérica, traidora a la Patria y perversa como la señora Beatriz Pagés Rebollar, se han atrevido a afirmar que en México existen Campos de Exterminio.

La intención de responsabilizar a la actual administración de los hechos violentos encabezados por la delincuencia organizada, bajo el “argumento” de la asociación del Estado con ésta, resulta en esta dicotomía, donde la sola afirmación, apunta a la responsabilidad que la oposición sí tiene y que el final, dicha afirmación, no resultará en hacer realidad -por generación espontánea- la asociación perniciosa de la actual administración,  por el contrario, evidenciará la responsabilidad que las anteriores administraciones sí tienen. Este proceso dialéctico, resultará en una nueva realidad al actuar paralelamente las otras dos leyes de la Dialéctica: la unidad y lucha de contrarios y el paso de lo cuantitativo a lo cualitativo, cuyo resultado trascendente, no es tan solo el juicio tan esperado para Borolas y compañía, sino, una nueva teoría económica que dejará atrás las dos características más importantes del Neoliberalismo económico: la especulación y la corrupción como valores fundamentales del libre mercado.

Alguna vez leí por allí, que la diferencia sustancial entre una persona de derecha y una de ideología de izquierda, es que el segundo sí que ha leído, se instruye, a diferencia de su contraparte a quienes, por lo general, les encanta especular.

En esta lógica, la PresidentA de la República, ha anunciado que, en atención a las víctimas de la desaparición y a sus familiares, trabaja ya en una serie de medidas que garanticen un trabajo más efectivo para la prevención y atención a tales hechos: pero además supone modificaciones a las leyes, trabajos interinstitucionales, entre otros.

Esa será una parte, de manera adicional, la FGR dará a conocer las investigaciones que realiza, como resultado de la atracción que ha hecho del caso y por último, el Gobierno de la República dará a conocer todo el entramado de estrategias que la oposición ha echado a andar con esta nueva sonada, que incluye la estrategia de medios -tradicionales y digitales-, en donde interviene incluso el NYT, la inversión en la campaña negra y quienes son los principales inversores de estas estrategias.

Desde luego, “nada nuevo bajo el sol”, se trata de una nueva intentona detractora, que incluye de todo: “nota Periodística” desde el New York Times, compra milllonaria de ‘bots’ desde las redes sociales, con un mayor porcentaje en “X” de Elon Musk, así como la intervención de mercenarios en las manifestaciones pacíficas de familiares de desaparecidos, quienes llegaron hasta la entrada principal del Palacio Nacional donde pretendieron magnificar un conflicto artificial.

Una característica de los detractores y su limitada capacidad analítica y de raciocinio, es que en cada intentona, están plenamente convencidos de que, “ahora sí, ésta será la buena” e, invariablemente, al final terminan conflictuados con el manejo de su fracaso.

Resulta extremadamente irónico que, adicionalmente, los protagonistas de la oposición, materialmente juegan con fuego. Les habíamos visto ya pretendiendo montarse en temas y situaciones que les son ajenas, pero ahora, además, esos temas con los que pretenden manipular, son situaciones que ellos mismos provocaron, por ejemplo, el tema de los desaparecidos.

A diferencia de las administraciones priistas y panistas, en esta ocasión, las desapariciones, los asesinatos y la violencia generalizada, no es responsabilidad del Estado y es justo la asociación de esos Gobiernos con el crimen organizado -principalmente durante la administración del Tomandante Borolas (Felipe Calderón)-, que hoy estamos viviendo las consecuencias, principalmente en estados gobernados por el PRI, por el PAN, o por MC, como el caso que nos ocupa, Jalisco.

Si bien, es obvio, evidente que esta campaña propagandística también está destinada al fracaso, la diferencia para este caso, será que las consecuencias para los detractores se las están generando ellos mismos y que su costo será muy elevado, mientras que para nuestro País, fortalecerá el avance de esta Revolución Pacífica.

No se pierda en la siguiente entrega de 8XR, el tema de desapariciones en el estado de Quintana Roo y sus consecuencias políticas.

Ciao.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Impulsa Ana Paty Peralta programas estratégicos para un mejor Cancún

Siguiente artículo

Gonzalo Mendoza Gaytán, El Sapo era el responsable del campo de exterminio del CJNG en Teuchitlán, Jalisco

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.