La CNTE exige “abrogación total” de la reforma educativa; bloquea accesos a San Lázaro - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CNTE exige “abrogación total” de la reforma educativa; bloquea accesos a San Lázaro

21 marzo, 2019
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron un campamento frente a la entrada principal de la Cámara de Diputados, donde las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales diseñarán el dictamen sobre la nueva reforma educativa.

Desde las siete de la mañana, los mentores provenientes de diferentes entidades se apostaron afuera del recinto de San Lázaro e instalaron mantas en las rejas en las que exigen la “abrogación total de la nefasta reforma educativa”, aprobada en la administración de Enrique Peña Nieto.

Los inconformes impidieron el acceso al recinto y exigieron la abrogación de la reforma educativa que se mantiene vigente desde el sexenio de Enrique Peña. Acusaron que existe una campaña de linchamiento contra el magisterio.

 “Vamos a bloquear todas las puertas de la Cámara de Diputados por dos días. Nadie podrá entrar ni salir porque queremos decirle a López Obrador que no estamos conformes con los cambios a la Reforma Educativa”, dijo Wilberto Santiago, vocero de la Sección 22 de la CNTE.

Indicó que las organizaciones Mexicanos Primero y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos​ (OCDE), no han sacado las manos de la reforma educativa y urgieron a que la derogación inicie cuanto antes en el Congreso de la Unión.

 “No estamos conformes con los cambios planteados para la reforma educativa”, advirtió el vocero de los maestros disidentes de Oaxaca.

Por lo pronto, los maestros mantienen cerrada la avenida Congreso de la Unión y tendieron un cerco en los diferentes accesos al inmueble con la intención de impedir el acceso y la salida de trabajadores y diputados.

Se tiene previsto que también cierren la vialidad de la calle Emiliano Zapata entre Eduardo Molina y Congreso de la Unión.

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana efectuaron cortes a la vialidad en el bloque derecho de carriles de Congreso de la Unión, sin embargo, el bloque izquierdo permanecerá abierto a la vialidad en dirección al Norte.

De igual forma los agentes de tránsito realizaron acciones para agilizar la circulación del Eje 3 Oriente Eduardo Molina, para que los automovilistas pudieran desplazarse hacia la zona de Gustavo A. Madero.

El dictamen de reforma

Hoy las comisiones de Educación Pública y Puntos constitucionales fueron citadas para votar el dictamen de reforma educativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Legisladores de Morena propusieron un artículo decimoquinto transitorio para que las relaciones laborales se rijan por el apartado B de la Ley Federal del Trabajo, con lo cual los docentes pretenden presionar que la propuesta del ejecutivo no sea sólo reformada.

Dicha iniciativa es contra la que se manifiestan los maestros quienes han instalado tiendas de campaña para impedir el acceso de los legisladores.

Esta semana el coordinador de diputados en San Lázaro, Mario Delgado, prometió que su partido buscará un “gran consenso”.

 “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo para que sea un gran consenso esta reforma”, dijo.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Da López Obrador fuerza a figura de "superdelegados"

Siguiente artículo

Caminos del Mayab Por Martín G. Iglesias ¿Quién salva a los arrecifes?

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.