La CNDH acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que revise la legalidad de algunos puntos de las leyes de la Guardia Nacional - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CNDH acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que revise la legalidad de algunos puntos de las leyes de la Guardia Nacional

7 julio, 2019
en Nacional
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Impedir que la Guardia Nacional intervenga las comunicaciones de los ciudadanos; evitar que utilice armas de fuego en medio de manifestaciones, y que no restrinja el acceso a la información pública son algunos de los motivos por los que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) promovió cuatro acciones de inconstitucionalidad contra las leyes secundarias de ese cuerpo de seguridad.

Esta mañana la CNDH reiteró que acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que revise la legalidad de algunos puntos de las leyes de la Guardia Nacional, del Uso de la Fuerza, del Registro Nacional de Detenciones y del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Sin embargo, ahora añadió específicamente los puntos que contienen esas leyes y que impugnó:

"La facultad para detener a los particulares, solicitarles información, intervenir sus comunicaciones privadas y localizar su posición geográfica en tiempo real, sin que exista denuncia alguna, para la prevención tanto de delitos, como de infracciones administrativas, afecta la privacidad e intimidad de las personas sin fundamento legal para ello.

AMLO subirá salario a médicos especialistas si van a zonas alejadas

"Inspeccionar y vigilar la entrada y salida de personas en el país, así como verificar si los extranjeros que residen en el territorio cumplen con las obligaciones que establece la Ley de Migración transgreden los derechos de libertad de tránsito, seguridad personal, a la intimidad, de protección de datos personales, así como la prohibición de injerencias arbitrarias.

"La posibilidad de la utilización de armas, incluso letales, contra quienes participen en manifestaciones o reuniones públicas, vulneran los derechos fundamentales de libertad de expresión y libertad de reunión.

"La reserva absoluta, previa, permanente e indeterminada que toda la información, restringiendo el acceso a la información y estableciendo una prohibición expresa para su acceso al público, independientemente de su contenido o naturaleza".

La CNDH también explicó que las acciones de inconstitucionalidad contribuyen a que las leyes de la Guardia Nacional sean compatibles con el parámetro de regularidad constitucional en materia de derechos humanos.

Palabras claves: amloComisión Nacional de los Derechos HumanosGuardia Nacionaluprema Corte de Justicia de la Nación
Artículo anterior

La comunidad visita la exposición pictórica colectiva “Matices” en Chetumal

Siguiente artículo

Tulum tendrá mejores servicios de agua potable y drenaje: Víctor Mas Tah.

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.