Porque nos cuesta tanto entender que en un órgano de representación ciudadana pueden haber más mujeres que hombres?
La equidad de género, la paridad de género y las acciones afirmativas, fueron implementadas para abatir el rezago histórico para que las mujeres pudieran llegar a ejercer cargos públicos.
El objetivo de la paridad y las acciones afirmativas es que AL MENOS se garantice que el 50% de los cargos del órgano, estén ocupados por Mujeres; lo cual no implica de ninguna manera que puedan haber más mujeres que hombres!
En Quintana Roo, hoy de 11 presidencias municipales, 7 son mujeres; tenemos una Gobernadora Electa que entrará en funciones el 25 de septiembre próximo; En 15 distritos electorales, fueron electas 9 mujeres como Diputadas Locales por Mayoría Relativa, y seguramente en la asignación de plurinominales de 10 a repartir, habrán al menos 7 mujeres más!
Reitero, las mencionadas figuras jurídicas de género se originaron para favorecer a las mujeres en virtud de ser un grupo que históricamente había sido relegado de los cargos públicos!
¿Cuesta tanto entenderlo?
Los comentarios están cerrados.